12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo buscar y usar <strong>información</strong> <strong>científica</strong><br />

¿Cómo incluir las ilustraciones en tu trabajo?<br />

Salvo que por alguna razón formen parte de un anexo especial, colócalas tan cerca de la<br />

parte del texto con la que se relacionen como sea posible. Numéralas: Figura 1, Figura 2,<br />

Figura 3, etc.; o bien por capítulos: Fig. 1.1, Fig. 1.2,…, Fig. 2.1, Fig. 2.2,…, Fig. 3.1,…, etc. Se<br />

puede también incluir una lista o índice de figuras, si son relevantes: ver sección 12.3.<br />

Añade bajo las figuras un pie de ilustración* con i) dicha numeración, ii) una identificación o<br />

descripción del contenido y iii) los créditos de la imagen, es decir, la autoría y procedencia o<br />

fuente. Si la fuente de procedencia es una obra incluida en las referencias citadas del<br />

trabajo, vale, como siempre, una cita abreviada (autor fecha). En caso contrario conviene<br />

reseñar los creadores, título y fecha de creación de la imagen, el lugar donde está<br />

depositado el original, si es el caso, y la fuente (impresa, web) de donde se ha obtenido la<br />

reproducción.<br />

Algunos ejemplos de pie de ilustración*:<br />

• Fig. 2.6. Fra Angelico. La Anunciación. 1425-1428. Museo del Prado, Madrid. Fuente:<br />

https://www.museodelprado.es/<br />

• Fig. 12. Puente de ferrocarril en curva. Nick Fox. Glenfinnan Railway Viaduct in Scotland.<br />

Shutterstock, nº de imagen: 351622814<br />

• Fig. 5.2. Diagrama de gasificación integrada en ciclo combinado. Stan Zurek. “IGCC diagram”.<br />

2006. Descargado de Wikimedia Commons.<br />

• Fig. 18: Evolución demográfica de los reinos de Castilla y Aragón en el siglo XVII. Tomado de:<br />

Sánchez Pimentel, S. 1990. La crisis del imperio español. Madrid, Alianza, p. 45.<br />

Un ejemplo de pie de ilustración en que hemos obtenido permiso del titular de derechos:<br />

• Fig. 8: Angiografía por tomografía computarizada en caso de síndrome aórtico. Manresa-<br />

Manresa, F.; Villar-Jiménez, S.; Canalejo-Raya, M.A. 2016. Arterias subclavia y vertebrales<br />

aberrantes en síndrome aórtico agudo. Rev. Esp. Cardiol., 69(8). Reproducido con permiso.<br />

• Fig. 5.1. De Revolutionibus Orbium, de Copérnico, incluido en el Index Librorum Prohibitorum<br />

(Roma, 1670, p. 275). Página reproducida con autorización de la Rare Book and Special<br />

Collections Division, Library of Congress.<br />

De las imágenes obtenidas gratis y sin restricciones, pertenecientes al dominio público o<br />

liberadas mediante Creative Commons también debes mencionar la autoría y procedencia.<br />

Siempre conviene dar crédito a los creadores por sus obras. Si algunos contenidos de entre<br />

el total son tuyos, conviene especificar “Elaboración propia”, “Del autor”, etc.<br />

• Fig. 22. Pareja de piquituertos comunes anidando (Loxia curvirostra). Fotografía por cortesía<br />

de Sandra Gallardo.<br />

• Fig. 1.5. Puerta de la Justicia, Alhambra de Granada. Fotografía de Chema Giménez Torcal,<br />

2008, CC BY, Flickr.<br />

• Gráfico 12: Niveles de población con educación superior en países de la OCDE. Fuente:<br />

OECD Data (https://data.oecd.org/); cálculos de la autora.<br />

· 185 ·

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!