12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo buscar y usar <strong>información</strong> <strong>científica</strong><br />

De hecho, siempre se puede consultar en el buscador de la biblioteca (o catálogo)<br />

directamente por el título de la revista y desde su referencia o ficha descriptiva pasar tanto<br />

a la versión impresa como a la electrónica. También se puede buscar el título de la revista en<br />

algún índice o listado especial de revistas electrónicas, que se facilita en muchas webs de<br />

bibliotecas. Como es lógico tienes que familiarizarte con las herramientas de tu universidad.<br />

Suele haber tutoriales o guías informativas para aprender a manejarlas.<br />

Índice de títulos de revistas electrónicas en la<br />

zona de búsquedas de la web de la Biblioteca.<br />

Fuera de las herramientas bibliotecarias, como acabamos también de ver, un instrumento<br />

muy útil es Google Académico, por su radio de acción al mismo tiempo extenso en cobertura<br />

y focalizado en bibliografía académica, y porque sirve para contenidos de acceso abierto*.<br />

No obstante, ten en cuenta que nos queda por abordar la cuestión de la búsqueda temática<br />

de documentación (cap. 7) y por tanto el manejo de herramientas especializadas como las<br />

bases de datos (cap. 8), que se suman a los buscadores bibliotecarios o a Google<br />

Académico. Me refiero a buscar artículos, no conocidos, sobre un tema.<br />

6.3. Tesis y trabajos académicos<br />

Son documentos especializados conducentes a un título académico en una institución<br />

educativa superior. Aunque en principio también los trabajos de curso son trabajos<br />

académicos, nos fijamos en los que sufren un proceso especial de selección y aprobación al<br />

final de los estudios. Por ejemplo, en el actual régimen de enseñanzas universitarias español<br />

serían los trabajos fin de grado, fin de máster y por supuesto las tesis doctorales, como<br />

memorias de un trabajo de investigación completo.<br />

Todos los trabajos académicos son el reflejo de una actividad formativa, de un aprendizaje<br />

por parte de sus autores. Por eso todos están bajo la dirección de una o varias personas,<br />

aspecto muy característico de estos documentos (ver ejemplo de la Univ. de Murcia). Son<br />

siempre <strong>información</strong> especializada en temas muy concretos, por supuesto. Pero su papel en<br />

la comunicación del conocimiento depende del tipo de trabajo de que se trate.<br />

- 75 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!