12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis Javier Martínez<br />

MLA<br />

Las pautas de estilo de la Modern Language Association tienen también un uso<br />

muy extenso, que desborda el de los estudios de lenguas modernas, literatura,<br />

lingüística, etc., para aplicarse en muchas disciplinas y países.<br />

• The MLA Style Center, en la web de MLA: http://www.mla.org/style<br />

• MLA Documentation Guide, en The Writer’s Handbook de University of<br />

Wisconsin-Madison: http://writing.wisc.edu/Handbook/DocMLA.html<br />

• Citation Builder [generador automático] de NCSU Libraries [North Carolina State<br />

University]: http://www.lib.ncsu.edu/citationbuilder/index.php<br />

Vancouver<br />

Es el estilo predominante en ciencias biomédicas, consagrado en las normas de la<br />

National Library of Medicine (USA), y usa el sistema de citación numérico.<br />

• Citing Medicine: The NLM Style Guide for Authors, Editors, and Publishers:<br />

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK7256/?depth=2<br />

• En castellano, en la web de la Biblioteca de la Universidad de Alcalá (pdf):<br />

https://biblioteca.uah.es/investigacion/documentos/Ejemplos-Vancouver-BUAH.pdf<br />

• Vancouver Citation Style, de la University of Western Australia Library:<br />

http://guides.is.uwa.edu.au/vancouver<br />

La cuestión es ¿qué estilo debes usar? La respuesta es sencilla: tienes que enterarte,<br />

pregunta. ¿Hay un estilo recomendado o prescrito para tu situación? Acláralo con el<br />

profesorado, en tu centro, con quien supervise tu trabajo, por ejemplo. Sigue sus<br />

indicaciones. Y en general, en cualquier otra circunstancia que te encuentres,<br />

infórmate. El autor de los trabajos debe adaptarse a las directrices académicas o<br />

profesionales vigentes.<br />

Aquí te voy a ofrecer recomendaciones basadas en la norma ISO 690, en su versión de cita<br />

autor-fecha (también llamado sistema Harvard, como queda dicho). Si no tienes que seguir<br />

otras pautas, es buena idea adoptar éstas. Tienen la garantía, en cuanto a universalidad e<br />

internacionalidad, de ser una norma ISO, es decir de la International Organization for<br />

Standardization, y la ventaja por tanto de no estar vinculada a ninguna especialidad o<br />

tradición académica en particular: es algo general.<br />

La veremos ordenadamente distinguiendo estas tres partes o aspectos en las próximas<br />

secciones; pero fíjate con atención en el ejemplo de la página siguiente, que resume en una<br />

imagen las tres cuestiones que están en juego:<br />

1º. Cómo citar dentro de tu texto (el sistema autor-fecha).<br />

2º. Cómo redactar las referencias, la parte más larga.<br />

3º. Cómo ordenar las referencias al final de tu texto.<br />

· 172 ·

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!