12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cómo buscar y usar <strong>información</strong> <strong>científica</strong><br />

Referencias derivadas:<br />

Una vía interesante para conseguir referencias y documentos en un proceso de búsqueda,<br />

que es una indagación, es fijarse en las referencias citadas en el texto de los documentos<br />

que ya has conseguido. Muchas veces estas referencias citadas figuran incluso en los<br />

registros de las propias bases de datos, sin necesidad de examinar el texto completo*.<br />

También aparecen referencias relacionadas, referencias citantes, etc. Todo son elementos<br />

que te ayudan en tus pesquisas, presta atención.<br />

Recuerda que las palabras con asterisco* están<br />

explicadas en el Vocabulario final, página 201.<br />

7.11. Puntos clave, práctica, repaso y ampliación<br />

Puntos clave del capítulo 7:<br />

• Buscar documentación sobre un tema<br />

es un proceso de indagación que abarca<br />

planear la pesquisa, ejecutar el rastreo y<br />

evaluar y seleccionar los resultados.<br />

• Es un proceso reflexivo, sistemático y<br />

flexible, que se suele realizar en varios<br />

pasos y con frecuencia requiere varias<br />

herramientas de búsqueda.<br />

• Conseguir referencias y documentos<br />

relevantes es el objetivo final.<br />

Reglas para buscar<br />

documentación <strong>científica</strong> sobre un tema:<br />

1º. Definir bien el problema.<br />

2º. Escoger términos de búsqueda.<br />

3º. Plantear la búsqueda en inglés.<br />

4º. Seleccionar herramientas de búsqueda.<br />

5º. Ejecutar la búsqueda.<br />

6º. Evaluar resultados y reconducir.<br />

7º. Reunir referencias y documentos.<br />

Practica por tu cuenta:<br />

► Siguiendo las siete reglas expuestas en este capítulo, realiza una búsqueda sobre la<br />

aplicación de los cambios tecnológicos en las enseñanzas universitarias y sobre si hubiera<br />

una estimación de resultados. Hazlo de manera similar a la búsqueda que hemos<br />

tomado como ejemplo. Como herramienta principal usa el buscador de recursos de la<br />

biblioteca, si lo hay. Si no, utiliza Google Académico, que ya conoces, antes de que<br />

abordemos con más calma el asunto de las bases de datos (cap. 8). Al final, escoge<br />

cinco referencias interesantes e intenta conseguir los documentos correspondientes,<br />

en internet o a través de la biblioteca.<br />

· 111 ·

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!