12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Luis Javier Martínez<br />

Dialnet es un portal bibliográfico que difunde la literatura <strong>científica</strong> hispana. Recopila<br />

y facilita acceso a contenidos documentales a través de sumarios de 9.800 revistas<br />

especializadas, en forma de hemeroteca virtual, proporcionando alertas bibliográficas.<br />

Además constituye una base de datos que permite buscar artículos de revista y otros<br />

documentos (tesis, libros, partes de obras colectivas, congresos), más de 5 millones<br />

de referencias, incluyendo el texto completo en aproximadamente un 30% de los<br />

casos, al actuar también como repositorio de revistas y tesis. Dialnet está producido<br />

por la Universidad de la Rioja con la colaboración de muchas bibliotecas<br />

universitarias. Los miembros de las instituciones colaboradoras tienen pueden tener<br />

acceso a Dialnet Plus, versión avanzada y con más prestaciones. Aunque Dialnet es<br />

multidisciplinar, dado el sesgo de la edición académica y <strong>científica</strong> española, es más<br />

útil en las ciencias sociales y en las humanidades, para cuyos estudiantes es una<br />

herramienta imprescindible.<br />

CONTENIDO: MULTIDISCIPLINAR; ESPAÑOL.<br />

http://dialnet.unirioja.es/<br />

Las Bases de datos del CSIC es un conjunto de archivos que recogen fundamentalmente<br />

artículos de revistas <strong>científica</strong>s y de forma selectiva actas de congresos,<br />

series, compilaciones, informes y monografías publicados en España desde los años<br />

70, con enlace a textos completos*. Por el volumen de la edición doméstica en<br />

ciencias sociales y humanas es más relevante y útil esta parte del recurso: bases de<br />

datos ISOC. Ofrecen una versión libre y gratuita, muy limitada en contenidos y recuperación,<br />

sin resúmenes ni términos de indización: Bases de datos de sumarios.<br />

CONTENIDO: MULTIDISCIPLINAR; ESPAÑOL.<br />

http://bddoc.csic.es:8080/index.jsp<br />

PubMed es la interfaz o plataforma de consulta más conocida de la base de datos<br />

Medline, que se puede usar bajo otras modalidades y distribuidores. Contiene<br />

referencias de documentos procedentes de unas 5.000 revistas <strong>científica</strong>s y otra<br />

documentación de todo el mundo, con predominio del inglés. Es la fuente de<br />

<strong>información</strong> por excelencia de la literatura biomédica internacional, producida por la<br />

US National Library of Medicine. Unos 26 millones de referencias en total.<br />

CONTENIDO: CIENCIAS DE LA SALUD Y LA VIDA; INTERNACIONAL.<br />

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed<br />

SciFinder es una plataforma de consulta de la base de datos Chemical Abstracts y de<br />

otros archivos asociados sobre sustancias y reacciones químicas, biosecuencias,<br />

<strong>información</strong> comercial de productos químicos, regulaciones legales, etc. La parte<br />

bibliográfica recoge datos de documentos científicos de todo tipo, entre los que<br />

destacan los artículos de revista, procedentes de unos 10.000 títulos, y los<br />

documentos de patente, de 63 oficinas nacionales. Unos 35 millones de referencias.<br />

CONTENIDO: QUÍMICA, TECNOLOGÍAS QUÍMICAS, FARMACIA, MATERIALES; INTERNACIONAL.<br />

http://www.cas.org/products/scifinder<br />

Biosis Previews es la heredera la publicación Biological Abstracts y reúne referencias<br />

de 5.000 revistas de ciencias de la vida, entre otros documentos. Se consulta también<br />

asociada a la base de datos o plataforma Web of Science, en varias versiones y con<br />

otros recursos de <strong>información</strong>. Unos 19 millones de referencias.<br />

CONTENIDO: CIENCIAS DE LA VIDA; INTERNACIONAL.<br />

http://thomsonreuters.com/biosis-previews/<br />

· 120 ·

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!