12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo buscar y usar <strong>información</strong> <strong>científica</strong><br />

¿Cómo usar tesis y trabajos académicos?<br />

1. Cómo usar los de tu universidad, que estarán, en una versión u otra, en alguna<br />

dependencia o servicio de la biblioteca universitaria:<br />

Buscándolas y localizándolas en el buscador de recursos, donde figurarán todos los<br />

documentos presentados en la institución, o, seguramente para los últimos años, en el<br />

archivo digital de la producción intelectual de tu universidad: ver próxima práctica.<br />

2. Cómo usar los de otras universidades, que estarán depositados en otras bibliotecas<br />

universitarias y en otros archivos digitales equivalentes:<br />

Buscándolos con herramientas de búsqueda como estas (o en las específicas de cada<br />

universidad concreta) y accediendo a los documentos que estén en línea y en acceso<br />

abierto. En otro caso, para investigación, se pueden también pedir en préstamo<br />

interbibliotecario (sec. 4.7, 6.9).<br />

http://catalogo.rebiun.org<br />

http://www.tesisenred.net/<br />

http://dialnet.unirioja.es/<br />

http://buscador.recolecta.fecyt.es/<br />

https://www.educacion.gob.es/teseo/<br />

En REBIUN, el catálogo* colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias<br />

españolas, se pueden buscar todos los documentos existentes o disponibles<br />

online en ellas, incluyendo tesis y trabajos académicos. Aunque no es posible<br />

limitar por tipo, puedes agregar “tesis”, “trabajo…”, etc. como términos de<br />

búsqueda en la casilla Cualquier campo (Consulta avanzada).<br />

TDR es un archivo digital cooperativo de tesis doctorales de cerca de veinte<br />

universidades, principalmente, pero no sólo, catalanas, con unas 24.000 tesis<br />

depositadas y capacidad de búsqueda y acceso a un total de 81.000 tesis<br />

conservadas en otros repositorios españoles.<br />

Dialnet es un portal bibliográfico cooperativo, algo similar a un servicio de base<br />

de datos, que, entre otras muchas cosas, archiva y difunde también tesis<br />

doctorales de bastantes universidades españolas, unos 47.000 documentos.<br />

Recolecta es un buscador* o recolector de toda clase de documentación<br />

depositada en repositorios* españoles. Usando la búsqueda avanzada y<br />

precisando por tipo de documento se pueden encontrar tesis doctorales, trabajos<br />

fin de grado, fin de máster, etc.<br />

Teseo es la base de datos oficial de tesis españolas mantenida, con carácter<br />

administrativo, por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que incluye<br />

también textos completos* desde los últimos años.<br />

Los trabajos académicos recientes nos orientan sobre las tendencias y preocupaciones<br />

actuales en las distintas disciplinas, sobre lo que se está enseñando y aprendiendo en otros<br />

lugares y sobre los métodos de trabajo y técnicas que se están aplicando, lo que nos<br />

permite comparar y valorar. Esto es útil para conocer mejor la profesión o especialidad a la<br />

que nos queremos incorporar y para elegir nuestro propio camino, para definir nuestros<br />

intereses y objetivos: al hacer nuestros trabajos y más allá, de cara al futuro laboral.<br />

- 77 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!