12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cómo buscar y usar <strong>información</strong> <strong>científica</strong><br />

Pie de<br />

ilustración<br />

Publicación<br />

Referencia<br />

Review<br />

Repositorio<br />

Resumen<br />

Revista<br />

<strong>científica</strong><br />

Signatura<br />

Texto<br />

completo<br />

Texto incorporado bajo figuras, imágenes o cuadros incluidos en un documento<br />

donde i) se puede identificar con un número la ilustración, ii) se describe o<br />

explica sucintamente su contenido y iii) se mencionan los créditos o<br />

procedencia de la misma (creadores, título, fecha, fuente, etc.).<br />

Documento* o conjunto o sistema de documentos que se divulga o da a<br />

conocer al conjunto de la sociedad, mediante la tecnología de la imprenta, de<br />

internet u otras. Acto o actividad por el que se lleva a cabo tal cosa.<br />

Descripción breve de un documento* con los datos necesarios para identificarlo<br />

(título, autores, fecha, formato, editorial*, códigos numéricos, etc.). En lo<br />

posible, debe estar estructurada y organizada de forma coherente y según unas<br />

pautas. Los catálogos* y bases de datos* incluyen referencias* de documentos*<br />

muy amplias, con muchos campos, incluso con resumen o abstract*. También se<br />

podrían denominar o considerar metadatos (datos acerca de los datos o<br />

<strong>información</strong>).<br />

Revisión, a veces también traducible como reseña. Es un texto o documento<br />

donde se analizan y comentan otros estudios o trabajos científicos, o donde se<br />

da cuenta del estado de conocimientos o de los avances de la investigación en<br />

un tema determinado, tal como se reflejan en la literatura publicada.<br />

Archivo o depósito digital que contiene el texto completo* de documentos* ya<br />

publicados antes por otras vías, originales procedentes de los autores,<br />

digitalizados desde fuentes impresas, manuscritas, etc., o también conjuntos de<br />

datos básicos de la investigación (data sets), etc. Hay repositorios temáticos,<br />

que reúnen contenidos acerca de una materia o área de investigación, y<br />

repositorios institucionales, que albergan y difunden la producción intelectual o<br />

materiales de una institución.<br />

Véase Abstract*.<br />

Publicación* impresa o electrónica que aparece en entregas sucesivas,<br />

siguiendo un orden numérico o cronológico durante un periodo de tiempo<br />

indefinido. Está compuesta de artículos de revista que informan de los<br />

resultados originales de investigaciones, escritos por sus propios responsables,<br />

que de esta manera comunican sus hallazgos al resto de la comunidad <strong>científica</strong>.<br />

En inglés se conocen generalmente como journals. Hay otros tipos de revistas,<br />

profesionales, técnicas, divulgativas, magazines, etc.<br />

En obras impresas disponibles en bibliotecas es el código que sirve para<br />

localizarlas en las estanterías y aparece también adherido en una etiqueta en el<br />

lomo del documento o sitio similar. Es un dato de localización física.<br />

Contenido íntegro de un documento en formato digital que se suele mencionar<br />

como tal por contraposición a la referencia* bibliográfica y al abstract* o<br />

resumen, que pueden estar disponibles online en bases de datos*, catálogos* y<br />

buscadores* con o sin la compañía, con o sin enlace, o guardando determinada<br />

relación con el propio documento en cuestión.<br />

· 203 ·

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!