12.09.2016 Views

información científica

OC0hJx

OC0hJx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presentación de 2016<br />

Esta Guía es una versión actualizada de la que vio la luz hace tres años. La favorable acogida que<br />

ha tenido y su amplia difusión en la red me han animado a renovarla para que siga siendo útil. El<br />

mundo de la comunicación <strong>científica</strong> cambia con la rápida evolución de las industrias de la<br />

<strong>información</strong>. Por esa causa, muchas explicaciones y demostraciones pronto quedan desfasadas.<br />

Así que he actualizado contenidos, manteniendo inalterada la concepción y estructura del texto,<br />

aunque ha resultado ligeramente más largo.<br />

Como decía en la anterior versión, la Guía está escrita para estudiantes universitarios de grado y<br />

de máster. No es un instrumento de iniciación a la investigación y carece de otras pretensiones,<br />

teóricas o eruditas. Su objetivo es ayudar a quienes la consulten a utilizar la <strong>información</strong> <strong>científica</strong><br />

en sus estudios como un recurso relevante con el que aprender y formarse, para convertirse en<br />

profesionales bien preparados. Constituye una exposición introductoria y general del tema.<br />

Naturalmente, la noción de <strong>información</strong> <strong>científica</strong> responde a una demarcación por calidad y<br />

especialización y se refiere por tanto a todas las disciplinas académicas que se imparten en la<br />

universidad, en cualquier rama del conocimiento.<br />

En buena medida, este trabajo sigue siendo resultado de la experiencia de varios años y fruto de<br />

la labor colectiva desarrollada desde la Biblioteca de la Universidad de Cantabria en la instrucción<br />

sobre competencias en <strong>información</strong>. En esa misma medida, es ampliamente deudor de los colegas<br />

con quienes he colaborado en tales actividades formativas, e incluso de los propios estudiantes<br />

que han participado en ellas. A todos, pues, de nuevo, mi gratitud.<br />

Asimismo vuelvo a expresar mi reconocimiento a las bibliotecas universitarias que he citado como<br />

ejemplo al explicar unos u otros temas y que figuran en un índice al final. Era de todo punto<br />

imprescindible mostrar en lo posible casos reales, por lo que les estoy muy agradecido.<br />

Por último, esta Guía sigue respondiendo a la convicción de que la educación en el uso de la<br />

<strong>información</strong> <strong>científica</strong>, las competencias en <strong>información</strong>, contribuye a una formación basada en el<br />

conocimiento, rigurosa, activa y creadora, y que por tanto ayuda a la enseñanza universitaria y al<br />

bagaje intelectual de nuestros titulados.<br />

Santander, 3 de septiembre de 2016<br />

· 3 ·

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!