22.06.2017 Views

Libro Ídolos Maulinos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por cierto, con auspiciosos resultados. Era la primera salida de Chile a<br />

competencias internacionales.<br />

De ahí en adelante y con mayor organización, la profesora Myriam se<br />

transforma en figura descollante de la gimnasia. Obtiene primeros<br />

lugares en cada competencia en que participa. Ya como docente de la<br />

entonces Pontificia Universidad Católica, asistía la cátedra de Gimnasia<br />

Rítmica y había formado un equipo con las gimnastas universitarias,<br />

donde comenzaron a destellar talentos que posteriormente tendrían una<br />

importantes figuración nacional e internacional, entre ellas: Ana María<br />

Gómez, Fabiola Maturana Angulo -su hija-, Aurora Rodríguez, Marta<br />

Basualto, Aurora Muñoz, Marcela Gómez, Jessica Mondaca, Bernardita<br />

Muñoz, Carmen Verdejo, Verónica Gutiérrez, Alejandra Yáñez, Natalia<br />

Yáñez, Joicy González, María Ignacia Millán, Verónica Ramírez y Catalina<br />

Vilches.<br />

Al terminar su ciclo como docente en la Universidad Católica, asume un<br />

nuevo desafío profesional en el Colegio Montessori. De inmediato, otras<br />

jovencitas se ven cautivadas. En un breve período de tiempo comienzan<br />

a emerger nuevos talentos que alcanzan una importante proyección a<br />

nivel nacional e internacional: María Ignacia Amaya, Camila González,<br />

Valeska González, Bárbara Araya, Daniela Poblete, María Paz Soto,<br />

Gabriela Acosta y Camila Cancino, son algunas de ellas. “Si durante tantos<br />

La entrenadora Myriam Angulo, encabezando la delegación talquina que participó<br />

204 en el tercer festival nacional de gimnasia rítmica en Santiago el 25 de Septiembre<br />

de 1976.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!