22.06.2017 Views

Libro Ídolos Maulinos

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“A esta altura de la vida no tengo limites, creo<br />

que puedo hacer realidad todos mis sueños”.<br />

Es así, como a insinuación del propio técnico, se incorpora al Club<br />

Deportivo Seminario, lo que marca el hito de inicio de una ascendente<br />

carrera deportiva. “Comencé a entrenar con mucho ánimo y entusiasmo.<br />

Fueron cerca de tres meses de intensas prácticas, con la idea de fortalecer<br />

mis rendimientos. Después de ello jugué mi primer campeonato y logré el<br />

tercer lugar a nivel nacional”, recuerda Camila.<br />

Ya en el año 1998, era una deportista de gran proyección. Inicia una<br />

participación más sostenida en torneos nacionales, con relevantes<br />

triunfos y logra consolidar, de manera sistemática, un estilo particular y<br />

demoledor que comienza rápidamente, a encumbrarla en la élite y a<br />

acentuar su proyección internacional.<br />

Fue en el año 2000, cuando Camila, comienza a obtener triunfos que la<br />

acercan a la contienda internacional. Ese mismo año se corona campeona<br />

Latinoamericana en dobles mixtos damas, por equipos e individual en<br />

Guatemala. Esta fue, su primera experiencia exitosa en el extranjero.<br />

El 2001 obtiene el tercer lugar en equipos damas, en el campeonato<br />

Sudamericano de Lima- Perú, y en el 2004, en el sudamericano disputado<br />

en Pichilemu, Región de O’Higgins, logra el primer lugar en dobles<br />

damas y tercer lugar individual. La avalancha de éxitos internacionales no<br />

336

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!