22.06.2017 Views

Libro Ídolos Maulinos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“El Señor de los galgos”<br />

Fotografía familiar año 1939: Jaime Torres<br />

Prieto, Eduardo “rucio” Prieto, Mónica Torres<br />

Prieto y Samuel Torres Prieto, acompaña el<br />

perro Inglés “Negu”.<br />

Sin embargo, el fútbol no fue el único legado que nos dejó, ya que desde<br />

que era niño, “El rucio”- como cariñosamente apodan a mi padre-, se<br />

dedicó a la crianza de perros galgos, obteniendo grandes satisfacciones,<br />

tanto en Canódromos, como en numerosas exposiciones caninas. No<br />

obstante, su gran pasión sigue siendo la caza de liebres a campo abierto,<br />

actividad que sigue realizando hasta el día de hoy, cumplidos ya los<br />

ochenta y cinco años.<br />

Eduardo Prieto Vargas es un hombre tremendamente activo, alegre y<br />

carismático, amigo de sus amigos y orgulloso de haber formado una<br />

familia a la cual le supo transmitir el amor por los deportes e intransables<br />

valores.<br />

Cuando mi papá tenía 10 años, mi abuelo le regaló un perro galgo llamado<br />

“Negu”, traído del Canódromo de Santiago. Era fino y extraordinariamente<br />

rápido. Con éste comienza a formar su incipiente criadero. Rápidamente,<br />

“Negu” se transforma en su fiel e inseparable compañero de aventuras y<br />

cacería generalmente, en las grandes planicies del Fundo Santa María de<br />

Pelarco, de propiedad de mis abuelos paternos.<br />

En la actualidad, las liebraduras se han popularizado bastante, contando<br />

con cientos de adeptos, sin embargo, el “Rucio” Prieto nos cuenta cual<br />

es la receta: “Montados a caballo, los dueños de los perros van<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!