22.06.2017 Views

Libro Ídolos Maulinos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“A mí me tocó por coincidencia inscribir el caballo<br />

200.000 de Chile, hace unos tres años. Imagínate,<br />

de dónde se podrían sacar nombres para 200.000<br />

caballos sin repetir”.<br />

inicios en el rodeo.<br />

Luego de un tiempo en el que corrió con ellos, se juntó con un compañero<br />

de curso, Edmundo Donaire. “Con él empezamos a correr de frentón”,<br />

cuenta José Manuel. Ellos corrieron cerca de 25 años juntos.<br />

La llegada de Fernando Hurtado a la zona, fue clave en el desarrollo del<br />

rodeo. Él formó un comité junto a otros destacados corraleros, para<br />

crear la Medialuna de San Clemente, una vez que se logró el objetivo, el<br />

rodeo comenzó a adquirir una inusitada fuerza. Se comenzaron a realizar<br />

Rodeos Oficiales y Clasificatorios para el Campeonato Nacional.<br />

José Manuel Pozo Merino empezó a correr la vaca a los 20 años y dos<br />

años después, en 1949 formó su propio criadero de caballos. “El criadero<br />

se llama Principio, medio raro el nombre, pero bueno, al final de cuenta,<br />

fue bueno llamarlo de esta forma”, se ríe.<br />

La historia de por qué el criadero se llama así vale la pena contarla. No sé,<br />

si habrá sido por mala o buena suerte, pero el asunto es que José Manuel<br />

Pozo, si bien era el dueño, no pudo hacer mucho al respecto. “Yo le puse<br />

Aurora, porque donde vivo se llama así, pero me lo rechazaron, porque<br />

ya había un Criadero con ese nombre, por tanto había que pensar en<br />

alternativas”, cuenta.<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!