22.06.2017 Views

Libro Ídolos Maulinos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de Rodeo de 1966, en el que obtuvo el 2 o , 3 er y 4 o lugar con distintas<br />

colleras.<br />

Además, es el único corralero que ostenta cuatro títulos nacionales<br />

consecutivos, en el movimiento a la rienda, a saber, los años 1970, 1971,<br />

1972 y 1973, montando siempre a “Cachupín”.<br />

“Gracias al ejemplo de mi papá, que se destacó siempre por su<br />

caballerosidad en las medialunas, destreza y en el trabajo con sus caballos,<br />

se logró incentivar a la juventud rural, y se formaron clubes laborales<br />

donde se práctica el deporte corralero con gran dedicación y en las más<br />

diversas edades”, señala su hija Mariana Urrutia.<br />

Don “Chanca”, fue un hombre respetado. En cada lugar en que se<br />

presentaba, era recibido con aplausos, con sólo ingresar a la medialuna.<br />

Incluso, se recuerda que algunos rodeos eran promocionados con carteles<br />

en que se anunciaba su presencia en el evento corralero. El éxito estaba<br />

más que asegurado.<br />

Homenaje a su trayectoria en Parral<br />

Siendo alcalde de Parral, Claudio Bravo, se inauguró oficialmente la<br />

Avenida Santiago Urrutia Benavente, a la vez que declaraba a este<br />

histórico jinete, “Hijo Ilustre de Parral,” en merecido reconocimiento a su<br />

trayectoria corralera y digno embajador deportivo de la comuna en todo<br />

el país.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!