22.06.2017 Views

Libro Ídolos Maulinos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Me dediqué a la natación y traté siempre de ser el mejor, ganar y estar<br />

entre los triunfadores. Representaba a un equipo que crecía al alero del<br />

Club Rangers y a mi ciudad de Talca, que siempre fue entusiasta y que nos<br />

entregó su apoyo incondicional”, recuerda el tío Alberto.<br />

El vigésimo cuarto Campeonato Nacional de Natación, se realizaba<br />

en Viña del Mar, en febrero de 1950 y marcó un notorio repunte de la<br />

actividad que venía en bajada. Los artífices de este renacer fueron las<br />

representaciones de Iquique y Talca, que brillaron con luces propias.<br />

La editorial de la revista Estadio de la época señalaba textual: “El<br />

último Campeonato Nacional de Natación ha venido a demostrar<br />

que las provincias disponen de un material humano precioso, para el<br />

renacimiento de este deporte, tan decaído en los últimos años. Con muy<br />

pocas excepciones Iquiqueños y Talquinos, fueron los nadadores que<br />

señalaron las mejores marcas y fueron ellos, precisamente, los que dieron<br />

una relativa jerarquía al torneo e insinuaron un repunte, a todas luces<br />

saludable: Bernardo Solari, Italo Cuneo, Patricio Elgart, Sergio Montoya y<br />

Alberto Danioni compitieron en representación de Asociaciones del norte<br />

y sur del país. La aparición de esas promisorias figuras demuestra que<br />

existe en provincias un contingente humano que conviene aprovechar”.<br />

En ese campeonato, el “tío Alberto” obtuvo el tercer lugar en 1.500<br />

249<br />

Equipo de postas de izquierda a derecha: Patricio Elgart, Alberto Danioni<br />

Bernasconi, Óscar Bataglia y Samuel Bertoni.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!