09.10.2017 Views

SDT75

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acuerdos, convenios, firma y participación · EL COLEGIO INFORMA<br />

herramientas mejora la calidad de la<br />

asistencia legal prestada, además de<br />

introducir un enfoque de Derechos<br />

Humanos.<br />

Víctimas de trata,<br />

personas con discapacidad,<br />

delitos de odio, juicios<br />

justos, derecho a la<br />

vivienda o asilo y refugio,<br />

son algunos de los temas<br />

que se imparten a través<br />

de este proyecto.<br />

CONGRESO DE<br />

DERECHOS HUMANOS<br />

DE LA ABOGACIA<br />

ESPAÑOLA<br />

Es un gran encuentro<br />

anual que congrega principalmente<br />

a abogados<br />

y abogadas como piezas<br />

clave en la garantía de<br />

la defensa de los ciudadanos.<br />

Los Congresos cuentan con la<br />

participación e intervención de profesionales<br />

y entidades expertas de diversos<br />

ámbitos, por lo que es también<br />

un punto de encuentro interdisciplinar<br />

entre actores relacionados con el<br />

tema que cada año se selecciona. Este<br />

Congreso se enmarca en los actos que<br />

cada año celebra la Abogacía para<br />

conmemorar la Declaración Universal<br />

de Derechos Humanos en el mes<br />

de diciembre.<br />

PREMIOS DE DERECHOS<br />

HUMANOS DE<br />

LA ABOGACIA<br />

ESPAÑOLA<br />

El Consejo General<br />

de la Abogacía creó<br />

los premios de Derechos<br />

Humanos<br />

en 1998 para hacer público reconocimiento<br />

de personas, instituciones,<br />

y profesionales o medios de comunicación<br />

que, por su labor o actividad,<br />

hayan contribuido de forma relevante<br />

a la lucha contra la injusticia y a la defensa<br />

de los Derechos Humanos.<br />

En 2012 se creó el premio Nacho<br />

de la Mata, que quiere reconocer el<br />

trabajo de organizaciones o personas<br />

dedicadas a defender los derechos de<br />

niños y jóvenes, especialmente inmigrantes,<br />

un colectivo al que el abogado<br />

que da nombre al galardón dedicó<br />

C G A E<br />

gran parte de su vida.<br />

A través de la Fundación, los galardones<br />

se entregan durante el acto de<br />

exaltación de los Derechos Humanos<br />

que todos los años convoca el Consejo<br />

con motivo de la celebración de la<br />

Conferencia Anual de la Abogacía,<br />

alrededor del 10 de diciembre, aniversario<br />

de la Declaración Universal de<br />

los Derechos Humanos.<br />

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS<br />

HUMANOS<br />

La Fundación Abogacía Española es<br />

una entidad sin ánimo de lucro cuyos<br />

fines son la defensa de los Derechos<br />

Humanos y la cooperación al desarrollo.<br />

Para alcanzarlos lleva a cabo<br />

proyectos, tanto dentro como fuera<br />

de nuestras fronteras, en el ámbito de<br />

la defensa de los Derechos Humanos y<br />

el Acceso a la Justicia. Fue creada por<br />

el Consejo General de la Abogacía Española<br />

en 2003.<br />

MISIÓN<br />

La Fundación es un instrumento de<br />

canalización del trabajo solidario de<br />

la Abogacía Española y tiene como<br />

misión ayudar a promover cambios<br />

estructurales y normativos que fortalezcan<br />

la aplicación de los Derechos<br />

Humanos y que permitan a la población<br />

más vulnerable la defensa de sus<br />

derechos e intereses legítimos.<br />

VISIÓN<br />

A través de nuestras<br />

iniciativas y acciones,<br />

aspiramos a<br />

convertirnos en una<br />

referencia para los<br />

abogados y las organizaciones<br />

de la sociedad civil cuyo<br />

leitmotiv es el acceso a la Justicia de<br />

todos los individuos y la defensa de los<br />

Derechos Humanos.<br />

La Fundación Abogacía Española<br />

debe ser ante todo una herramienta al<br />

servicio de los Colegios de Abogados.<br />

Las labores de sensibilización, impulso<br />

normativo e institucional y defensa<br />

de los derechos y libertades fundamentales<br />

constituyen un pilar fundamental<br />

del trabajo de toda la Abogacía<br />

y encuentran en nuestra Fundación<br />

una vía natural de expresión y apoyo.<br />

LA ABOGACÍA VALORA<br />

POSITIVAMENTE EL<br />

ACUERDO PARA QUE<br />

EL TURNO DE OFICIO<br />

CONTINÚE SIN ESTAR<br />

SUJETO A IVA<br />

L<br />

a Dirección General de Tributos<br />

suspenderá la aplicación de<br />

la consulta vinculante, con efectos<br />

retroactivos al 1 de enero tal como<br />

reclamaba la Abogacía 01/03/2017.-<br />

El Consejo General de la Abogacía<br />

Española valora positivamente el<br />

acuerdo alcanzado entre el Gobierno<br />

y la Abogacía para que el servicio<br />

público de Justicia Gratuita siga sin<br />

estar sujeto a IVA.<br />

Fruto del diálogo institucional<br />

y de las reivindicaciones de la Abogacía,<br />

el Gobierno impulsará una<br />

reforma urgente de la actual Ley de<br />

Asistencia Jurídica Gratuita que ratificará<br />

la obligatoriedad de la prestación<br />

por los Colegios de Abogados<br />

del servicio público de Justicia Gratuita,<br />

el carácter indemnizatorio<br />

de los baremos de los abogados del<br />

Turno de Oficio y la no sujeción de<br />

este servicio al IVA. Una vez que se<br />

presente la propuesta de reforma<br />

en el Congreso de los Diputados, en<br />

los próximos días, la Dirección General<br />

de Tributos suspenderá de inmediato<br />

la aplicación de la consulta<br />

vinculante, con efectos retroactivos<br />

al 1 de enero, a la espera de la aprobación<br />

del nuevo texto legal.<br />

El Consejo General de la Abogacía<br />

Española agradece al Ministerio<br />

de Justicia, en representación del<br />

Gobierno, el abierto diálogo mantenido<br />

desde finales de enero y su<br />

implicación para la resolución de<br />

este problema, que había provocado<br />

la protesta unánime de toda la<br />

Abogacía, hasta el punto de que se<br />

estaba estudiando la convocatoria<br />

de una huelga en el Turno de Oficio<br />

y diversas movilizaciones en toda<br />

España.<br />

Asimismo, la Abogacía reconoce<br />

el acuerdo del Gobierno y el PSOE,<br />

así como las Proposiciones No de<br />

Ley presentadas en el Congreso de<br />

los Diputados para salvaguardar el<br />

carácter público del servicio de Justicia<br />

Gratuita por este partido y por<br />

Ciudadanos, Unidos Podemos-En<br />

Comú Podem-En Marea y Esquerra<br />

Republicana. La Abogacía Española<br />

va a seguir trabajando, en el marco<br />

de la Comisión constituida por el<br />

Ministerio de Justicia, para que la<br />

Justicia Gratuita sea considerada<br />

un derecho de los ciudadanos y no<br />

un bien de mercado, y por la dignidad<br />

y el reconocimiento del trabajo<br />

que prestan 43.000 abogados y abogadas<br />

en cualquier lugar de España<br />

24 horas al día, 365 días al año.<br />

Julio 2017 Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería · Sala de Togas<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!