09.10.2017 Views

SDT75

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por Rita María Sánchez Molina<br />

Colegiada nº 1740<br />

TIEMPO LIBRE<br />

R E C E T A S C O L E G I A L E S<br />

Miscelánea Canicular<br />

En estos tiempos de grandes cocineros españoles elevados al Olimpo de la cocina mundial con la “desinteresada”<br />

colaboración de pelapatatas esclavizados a los que la posverdad denomina con saña becarios, de máster o medio<br />

chefs, top manta de la cocina espectáculo abiertamente enfrentada a la firme vocación de vuelta a “lo natural”, de<br />

una agricultura ecológica paradójicamente sólo al alcance de los más pudientes que lucen sus cuerpos gloriosos sin un<br />

gramo de grasa frente a los fofos michelines de barrio y fast/trash food, y teniendo en cuenta las fechas en las que tendréis<br />

este número en las manos, me permito reivindicar la gloriosa lata como símbolo de toda comida más o menos procesada<br />

y envasada con cierta garantía sanitaria, la de cerveza bien fría en primer lugar y, pisándole los talones, cualquiera de<br />

esas conservas exquisitas que abundan en nuestra piel de toro con su correspondiente denominación de origen protegida<br />

y, también, a un nivel más pedestre y cotidiano, os regalo estas tres sugerencias rapiditas, fresquitas y muy nutritivas:<br />

Sopa de<br />

melón<br />

Ingredientes:<br />

Melón y jamón serrano en taquitos.<br />

Versión líquida para sorber o tomar<br />

con cuchara del melón con jamón de<br />

toda la vida, puede hacerse con melón<br />

cantalup, con lo que tendrá una deliciosa<br />

tonalidad anaranjada, o con la<br />

variedad piel de sapo manchega de<br />

aspecto suavemente anacarado. Su<br />

realización es relativamente sencilla<br />

pues, como todo en la vida, depende<br />

de la habilidad de quien lo haga: se<br />

cogen uno o dos melones de la variedad<br />

deseada, se pelan y trituran con<br />

la batidora hasta conseguir una textura<br />

sedosa y suave (si fuera preciso<br />

se rebaja con agua) y se reserva en el<br />

frigorífico para que coja frío; antes de<br />

servir se le añaden taquitos finillos<br />

(tipo chispillas) de jamón serrano al<br />

gusto. Los no intolerantes a la lactosa<br />

pueden añadir nata o yogur, queda de<br />

vicio.<br />

Ensalada de<br />

garbanzos<br />

Ingredientes:<br />

1 bote de garbanzos cocidos<br />

1 cuenquecillo de arroz para microondas<br />

Pepinillos en vinagre<br />

Aceitunas negras<br />

Tomate y zanahoria cortados en taquitos<br />

2 huevos duros<br />

Aceite de oliva virgen extra, un chorrillo de vinagre o<br />

limón, sal y especias.<br />

Abrimos los garbanzos y los enjuagamos concienzudamente<br />

hasta que no salga naitica de espuma, preparamos<br />

el arroz (la variedad que más rabia dé, la que más guste o<br />

la que esté de oferta) conforme a las instrucciones del envase,<br />

cortamos todos los demás ingredientes en trozos regulares<br />

de tamaño similar más bien pequeño, mezclamos<br />

todo en un bol dando vueltas con la cuchara. Aparte hacemos<br />

una vinagreta introduciendo una pequeña porción<br />

de los pepinillos, aceitunas, tomate y zanahoria en trozos<br />

más grandes junto con una de las yemas y media clara de<br />

los huevos duros en el vaso de la batidora, aceite generoso,<br />

un toque de limón o vinagre, sal y especias al gusto<br />

y le damos cuatro o cinco toques sincopados a máxima<br />

potencia de manera que nos queden trozos irregulares de<br />

los ingredientes, acto continuo tapamos el vaso y agitamos<br />

rítmica y enérgicamente al son de cualquier música<br />

que nos guste hasta<br />

que emulsione todo<br />

el preparado, añadimos<br />

¾ partes de<br />

la vinagreta a la ensalada<br />

y volvemos<br />

a mezclar; reservamos<br />

en la nevera<br />

para que coja frío<br />

y servimos con el<br />

resto de la vinagreta<br />

aparte a modo de<br />

salsa.<br />

Melocotones<br />

rellenos<br />

Ingredientes:<br />

1 lata de melocotón en almíbar<br />

2 ó 3 latas de atún en aceite o al<br />

natural<br />

2 huevos duros<br />

Aceitunas negras<br />

Mayonesa.<br />

Abrimos las latas y les escurrimos los<br />

liquidillos (aconsejo que si prevemos<br />

que va a sobrar alguno de los ingredientes<br />

reservemos su líquido para<br />

mejor conservación e hipotética utilización<br />

en posterior creación). Mezclando<br />

con el tenedor hacemos una<br />

pasta más bien basta con el atún, las<br />

dos claras y una yema de los huevos,<br />

y la mayonesa, con la que rellenamos<br />

los melocotones con colmo, rematando<br />

la montañita de relleno con<br />

yema rallada y una aceituna negra,<br />

resguardamos al frío hasta minutos<br />

antes de servir.<br />

Notas.- No se facilitan cantidades ni proporciones para que cada cual, cual Juan Palomo, altere sabores y texturas al gusto.<br />

Por supuesto pueden suprimirse ingredientes y añadirse otros que encontremos en nuestra despensa y sean más de nuestro agrado<br />

o conveniencia, lo importante es que quede colorido y refrescante tanto a la vista como al paladar.<br />

- Los huevos duros, tan necesarios en la vida y en nuestra alacena, son la forma más segura de consumir este extraordinario alimento<br />

en verano, ligan con casi todas las propuestas que se nos ocurran y enriquecen cada plato con su sabor y su poderosa capacidad<br />

nutritiva.<br />

- La mayonesa de bote está espantosa aunque en contrapartida es mucho más segura.<br />

- El chiringuito puede ser también una excelente opción si no es demasiado cutre y seleccionamos con cabeza nuestro condumio:<br />

sardinas y cualquier pescado a la plancha combinan a la perfección con la auténtica Reina del Verano: LA LATA DE CERVEZA FRÍA.<br />

FELIZ DESCANSO.<br />

Julio 2017 Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería · Sala de Togas<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!