09.10.2017 Views

SDT75

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Colegio<br />

informa<br />

E-mail: saladetogas@ICAAlmería.com<br />

Actos conmemorativos de los<br />

125 años de la Audiencia de<br />

Huércal Overa<br />

Los días se han celebrado del 2 al 12 de mayo los actos<br />

organizados en conmemoración del 125 Aniversario<br />

del cese de la Audiencia de lo Criminal de<br />

Huércal-Overa con la edición de un libro, a través del Instituto<br />

de Estudios Almerienses, que ha sido escrito por el<br />

fiscal decano huercalense, Juan Sánchez.<br />

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Huércal-Overa,<br />

construido sobre el solar de la Audiencia, acogió las<br />

primeras jornadas sobre ‘Justicia y servicios públicos’<br />

con motivo del 125 aniversario del cese de una institución<br />

que, desde el municipio, atendía a la mitad de la población<br />

almeriense.<br />

El Colegio informa<br />

Asistieron autoridades, con Lourdes Molina, Presidenta<br />

de la Audiencia Provincial, a la cabeza, jueces,<br />

fiscales, y abogados además de representantes de otros<br />

colectivos como de las Fuerzas de Seguridad del Estado,<br />

Policía Local, Bomberos y otros cuerpos que, en algún<br />

aspecto, se ven involucrados con la administración de<br />

Justicia.<br />

Lourdes Molina, destacó durante la presentación del<br />

evento la relevancia que tuvo este órgano judicial, uno de<br />

los 45 que se crearon en toda España fuera de capitales<br />

de provincia, y ha reseñado que estuvo funcionando casi<br />

diez años entre 1983 y 1892 con una gran actividad judicial.<br />

La Audiencia huercalense extendió su jurisdicción a<br />

41 municipios de los partidos judiciales de Cuevas del Almanzora,<br />

Huércal-Overa, Purchena, Vélez Rubio y Vera.<br />

Para sede de la Audiencia de lo Criminal se construyó un<br />

edificio, donde actualmente se ubica el Ayuntamiento.<br />

El diputado de Cultura de la Diputación de Almería,<br />

Antonio Jesús Rodríguez, ha elogiado la concisión de la<br />

obra de Juan Sánchez por tratarse, además, de un libro<br />

de gran rigor jurídico e histórico. Dada su especialización,<br />

la Diputación decidió que fuera publicado por el<br />

Área de Cultura en vez de hacerlo el Instituto de Estudios<br />

Almerienses. A la presentación de las jornadas y del libro<br />

acudieron la delegada territorial<br />

de la Junta de Andalucía,<br />

Gracia Fernández y el alcalde<br />

anfitrión, Domingo Fernández,<br />

que se ha mostró satisfecho por<br />

la celebración de esta efemérides<br />

histórica de su municipio.<br />

> El autor del libro, Juan<br />

Sánchez, rodeado de las<br />

autoridades desplazadas a<br />

Huercal Overa, en el Salón de<br />

Plenos de la antigua Audiencia.<br />

De izquierda a dercha: Domingo<br />

Fernández, Gracia Fernández,<br />

Lourdes Molina, el autor, José<br />

Pascual Pozo, Antonio Jesús<br />

Rodríguez, Antonio Gallegos.<br />

> Aspecto del Salón de Plenos cuyo aforó resultó completo.<br />

Julio 2017 Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería · Sala de Togas<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!