09.10.2017 Views

SDT75

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETAZOS DE LA HISTORIA · La Santa Cruz del Voto<br />

Emilio Esteban Hanza<br />

Colegiado nº 548<br />

Académico de la Real Academia de<br />

Jurisprudencia de Granada<br />

Cronista Oficial de Canjáyar y de la Real<br />

Academia Española de Cronistas Oficiales<br />

Algunas peculiaridades de<br />

las imágenes patronales en<br />

la provincia de Almería<br />

La Santa Cruz del<br />

Voto, patrona de<br />

Canjáyar<br />

I. CINCO MONTES SAGRADOS.<br />

La Titular y Patrona de Canjáyar, la Santa Cruz del<br />

Voto, tiene como peculiaridad gozar en su estructura,<br />

del “Lignum Crucis” instalado, proveniente<br />

del Obispo almeriense Diego Ventaja Milán, donado a<br />

la parroquia por su sucesor Obispo Alfonso Ródenas<br />

García y autenticado por el Cardenal Arzobispo de París<br />

Leo Adolphus Amette.<br />

Amén de ello, es original y singular por contener<br />

cuarenta y dos piedras incrustadas en correspondientes<br />

cuarenta y dos alvéolos o celdillas existentes en los dos<br />

brazos que conforman la antecitada imagen o reliquia<br />

patronal. Todas las piedras proceden de Tierra Santa,<br />

de lugares y montes en que posaron sus plantas Jesús,<br />

María y los Apóstoles.<br />

Y, explicado ello, vamos a referirnos y a describir cinco<br />

Montes Sagrados de cuyas entrañas fueron extraídas<br />

respectivas piedras que vienen rotuladas con su nominación<br />

en latín. Creemos interesante desarrollar el aspecto<br />

histórico – bíblico de cada uno de ellos (datos que<br />

para unos pueden tener un valor histórico y religioso, y<br />

para todos, al menos, un valor cultural).<br />

por la indignación de Moisés con su pueblo infiel, y el<br />

mandato de Dios de construir otras nuevas tablas que<br />

vuelve a escribir.<br />

Es una realidad incuestionable e importante bíblicamente<br />

que el Monte Sinaí es lugar de revelación, por<br />

excelencia; una tierra santa donde Moisés fue llamada<br />

(Ex 3,1-5), y allí también subirá Elías (1 Re, 19,8), y querrá<br />

oír hablas de Dios. En el Sinaí se cumplen las teofanías<br />

(theos, Dios y faino, aparición o manifestación) manifestación<br />

de Dios bajo la forma de “fuego”, de “zarza ardiendo”.<br />

Otras formas son el humo, el trueno y la nube.<br />

El Éxodo desde el Capítulo 3 es la Historia del Diálogo<br />

de Dios y Moisés. Dios habla, recordando la promesa de<br />

salvar a su pueblo Israel de la opresión de Egipto que los<br />

somete a esclavitud. E insisten que escuchó su clamor y<br />

su protesta. Y designa a Moisés para ser el salvador de<br />

su pueblo. Moisés se excusa, temeroso de no poder cumplir<br />

el gran protagonismo que Dios quiere asignarle; y le<br />

pide que busque otro líder, pero el Señor, “se irrita contra<br />

él” (Ex 4, 14); y en sus continuas comunicaciones, le<br />

ofrece su protección ante el Faraón, y le proporciona la<br />

ayuda de su hermano Aarón.<br />

En todo ello y en pasajes posteriores es protagonista<br />

“territorial” el Monte Sinaí, a cuya colina Moisés sube y<br />

baja reiteradas veces, siguiendo las llamadas y órdenes<br />

del Señor.<br />

Es el Sinaí el monte de las escenas grandiosas, sorpresivas,<br />

solemnes e imponentes; de la zarza ardiendo,<br />

sin consumirse, el humo, los truenos, las trompetas etc;<br />

las continuas comunicaciones, órdenes y responsabi-<br />

UNO.- MONTE SINAÍ.<br />

Comenzando por el Alvéolo nº 1 de la antecitada cruz patronal,<br />

observamos la existencia de la piedra que figura<br />

con el rótulo “Piedra del Monte Sinaí”. Una de las Fuentes<br />

escritas de la Cruz, obrante en los archivos parroquiales,<br />

describe cada piedra con unos versos (generalmente<br />

cuartetos) explicativos. Y en relación a este primero,<br />

refleja. “Del Sinaí venerado / es la reliquia primera / do<br />

escrita la ley primera / vio el mundo por Dios impuesta/<br />

para que sólida base / la ley del Eterno sea/.<br />

Este monte no encierra un solo pasaje sino muchos:<br />

Decálogo oral, Decálogo escrito en tablas de piedra, nuevas<br />

leyes, tras ser rotas las primitivas que las contenían,<br />

88 Sala de Togas · Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería Julio 2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!