09.10.2017 Views

SDT75

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Obituarios<br />

do en asuntos, bien como dos buenos<br />

amigos, solos o con nuestras familias.<br />

Viendo crecer a nuestros hijos<br />

y hablando sobre ellos y su porvenir,<br />

compartiendo alegrías familiares y<br />

penas, junto con Sara, su esposa, sus<br />

numerosas idas, venidas y estancias<br />

hospitalarias. La salud nunca le<br />

acompañó y él nada hacía por cuidarse,<br />

pese a los requerimientos y<br />

consejos que le hacíamos, los cuales<br />

desoía, así hasta el final.<br />

El maldito cáncer segó su vida el<br />

primero de mayo, menuda manera<br />

de celebrarlo, quizá por eso de ir a<br />

contracorriente como le gustaba e<br />

hizo en su vida.<br />

Como dice la canción “algo se<br />

muere en el alma cuando un amigo<br />

se va”, qué gran verdad, qué vacío<br />

dejaste, me dejaste, ya no hablaremos,<br />

discutiremos o reflexionaremos<br />

juntos sobre los problemas de<br />

nuestra sociedad, sobre la justicia,<br />

sobre la abogacía, sobre el azaroso<br />

e injusto mundo en que vivimos,<br />

sobre las desigualdades, sobre las<br />

últimas migraciones, sobre los actos<br />

y hechos del nuevo Papa, sobre nuestra<br />

clase política, sobre los casos de<br />

corrupción (perdón él los llamaba<br />

“casos de podredumbre y fetidez”),<br />

sobre la última noticia que había leído.<br />

“Jose”, me decías, “ya no me sorprendo<br />

de nada, estamos curados de<br />

espanto”.<br />

Tenía tanta curiosidad por saber,<br />

por entender, por conocer el fondo<br />

de las cosas, el pensamiento y comportamiento<br />

humano que su refugio<br />

y creo único hobby era la lectura,<br />

su gran pasión, (quizá también el<br />

“dominó por parejas”). Devoraba libros,<br />

revistas, boletines, todo lo que<br />

caía en sus manos y todo lo que hacía<br />

o contribuía a que fuese un gran<br />

abogado o un gran “vocero” como le<br />

gustaba llamarse. Mostraba su preocupación<br />

y en nuestras charlas me<br />

decía: “Jose, hoy los abogados están<br />

dejando de ser voceros, son como<br />

máquinas al servicio de los grandes<br />

despachos, deshumanizados, puro<br />

marketing”. Sus códigos con sus anotaciones<br />

y sus referencias a sentencias,<br />

a circulares de fiscalía, eran<br />

verdaderos tratados de legislación<br />

y jurisprudencia, por eso nunca se<br />

desprendía de ellos pese a las numerosas<br />

reformas y años transcurridos.<br />

Me atrevería a decir que un<br />

estudioso del derecho, tras su ojeo<br />

o visionado, no dudaría en solicitar<br />

y pedir su inclusión en una vitrina<br />

o museo para demostrar el estudio<br />

constante y permanente de la ley por<br />

el abogado.<br />

Durante muchos años impartió<br />

clases en la Escuela de Práctica Jurídica,<br />

un gran profesor muy valorado<br />

entre los abogados alumnos a<br />

los que impartió sus conocimientos<br />

y experiencias (curiosamente cuando<br />

pasó a la Universidad lo dejaron<br />

fuera y es que no tenía padrino o<br />

no hicieron valer sus méritos). Le<br />

habían asignado en el primer curso<br />

el tema de “los recursos”, se mostró<br />

siempre indignado, solo tenía una<br />

jornada para ello. El segundo año tenía<br />

asignado el “jurado” durante una<br />

semana, escenificaba todo el juicio,<br />

siempre magistral, pero cualquier<br />

tema penal, (su especialidad) o procesal<br />

que se le plantease o surgiese<br />

lo abordada con maestría. Desde la<br />

práctica, disfrutando con los abogados<br />

(alumnos y no alumnos) a los que<br />

gustaba enseñar y compartir sus experiencias,<br />

aderezados con chascarrillos<br />

y anécdotas. Les mostraba y<br />

trataba de transmitir además de sus<br />

conocimientos, su preocupación de<br />

que con nuestra fervorosa palabra,<br />

hablada y escrita no continuásemos<br />

cada uno nuestro oficio con la dignidad<br />

y el placer de estar sirviendo a<br />

una hermosa profesión, en otras palabras,<br />

le preocupaba la deshumanización<br />

del abogado.<br />

Le preocupaba el mal uso de las<br />

nuevas tecnologías, de Internet (no<br />

le gustaban nada). Hablaba, en ocasiones<br />

cabreado, “del corta y pega”,<br />

de esas demandas y contestaciones<br />

carentes de estudio, de los recursos<br />

sin fundamentar, de los escritos de<br />

Julio 2017 Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Almería · Sala de Togas<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!