10.11.2019 Views

Allá abajo (Crónicas Femeninas)

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Andrea)<br />

I.<br />

Al tr<strong>abajo</strong> no voy en el auto. El caos propuesto por miles de vehículos yendo a<br />

un mismo destino quita las ganas. Voy en subte, apretujada entre el resto de<br />

los mortales que van a cumplir con sus obligaciones, soportando algún que otro<br />

olor no muy amigable para mi nariz y demás vicisitudes del transporte urbano.<br />

Tras dejar estos detalles en la última estación, camino los cien metros que distan<br />

entre ésta y el tr<strong>abajo</strong> pensando en el segundo café del día, ése que siempre<br />

resulta más gratificante que el primero.<br />

Andrea y yo tenemos una oficina de turismo receptivo; está ubicada<br />

estratégicamente en el centro de la ciudad, donde antiguamente mis padres<br />

tenían el estudio jurídico. En temporada alta trabajamos a destajo, no nos va<br />

nada mal. Armamos paquetes a la medida de los clientes, ellos expresan sus<br />

necesidades y nosotras trabajamos sobre eso; vamos desde la reserva del hotel<br />

hasta implementar los circuitos más extraños, tratando, siempre, de estar al<br />

tanto de las últimas tendencias turísticas. Los extranjeros sólo deben ocuparse<br />

de llegar al aeropuerto y desde ese instante quedan en nuestras manos.<br />

Si bien nos especializamos en circuitos no convencionales, no desechamos<br />

ningún tipo de propuesta. Vos viste: todo suma.<br />

Contamos con una plantilla de guías licenciados bilingües. Si hay mucho<br />

tr<strong>abajo</strong> o algún guía no puede hacerse cargo, entonces nosotras somos quienes<br />

tomamos la posta. Algún día tendría que escribir un libro sobre esto; no sobre<br />

turismo receptivo, sino sobre los distintos personajes que visitan nuestras<br />

tierras. ¡Son de colección!<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!