10.11.2019 Views

Allá abajo (Crónicas Femeninas)

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El día siguiente amaneció con sol a pleno. Me preparé tal como el italiano<br />

me recomendó. El punto de encuentro era Campo dei Fiori y el recorrido incluía<br />

el Museo de Roma, Plaza Navona, el Panteón de Agripa, el palacio Altemps, Plaza<br />

Colonna, Fontana de Trevi y las estaciones intermedias.<br />

Pocos metros antes de llegar vi a Franco haciendo ademanes<br />

(seguramente, estaba explicando algo) junto a cuatro personas; eran los ingleses<br />

con los que iba a compartir la excursión. En el trayecto, y a cada historia que<br />

nuestro guía contaba acerca del lugar en cuestión, los ingleses hacían algún tipo<br />

de comentario por lo bajo, con cara de suspicacia.<br />

No recordaba haber transpirado de esa manera desde las clases de<br />

gimnasia en el colegio. Mis pies no querían más y necesitaba una buena comida<br />

para reponer algo de lo perdido. Los británicos, visiblemente enfadados,<br />

abandonaron antes de llegar a la fontana, no sin antes recriminarle que eso<br />

no era un recorrido turístico sino una tortura y que lo que contaba eran puros<br />

inventos, a lo que él respondió que si hablaban de tortura no olvidaran su famosa<br />

torre de Londres y que sus inventos eran más creíbles que los de J.K. Rowling.<br />

Todo esto, en un tono típicamente romano, solo faltaron los gestos.<br />

En lo que a mi respectaba, no sé si me gustaba más el recorrido o el tono<br />

desenfadado que le imprimía Franco a sus relatos; lo cierto era que me divertía<br />

y la estaba pasando bien. Al llegar a la fontana le dije que me gustaría comer<br />

algo, que podía quedarme ahí y él seguir con lo suyo. Me preguntó si estaba<br />

loca o algo parecido; luego me tomó de la mano para no perdernos en medio de<br />

tanta gente y tomamos un rumbo para mí desconocido. Tras un par de cuadras<br />

llegamos a un restaurante y me dijo que ahí se comían unas pastas increíbles.<br />

Este fue el plato que pidió, pero con mariscos, y sangría para nuestra sed, todo a<br />

un costo más que razonable.<br />

Degustando mi primer almuerzo romano me enteré de que sus<br />

antepasados provenían de la frontera con Suiza. Afirmaba que gente de su<br />

mismo apellido (Monti, lo recuerdo muy bien) había emigrado a Sudamérica,<br />

principalmente a Chile y Argentina. Años atrás había seguido a su hermano<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!