10.11.2019 Views

Allá abajo (Crónicas Femeninas)

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Disculpas… disculpas —decía él con cara de desconcierto—. No pude<br />

controlarme.<br />

—Está bien, está permitido dentro del juego —le respondí, calmándolo.<br />

Fue hasta el baño y trajo unos pañuelos de papel con los que me limpió<br />

detenidamente. Se puso de rodillas frente a mi abrazándome como un chiquillo<br />

que encontró a su ser querido después de mucho tiempo.<br />

—Hay cosas que nacieron así y nunca cambiarán.<br />

Esto último lo dijo mirándome fijamente y, a mi entender, a punto de<br />

llorar. Yo seguía con mis calzones puestos. Decime vos: ¿por qué a algunos tipos<br />

se les hace tan difícil arrancarnos un polvo?<br />

Durante el resto de la jornada nos perdimos en el laberinto de las calles<br />

romanas, tomados de la mano con firmeza y sin rumbo fijo, mientras el recuerdo<br />

de mi hijo se agigantaba en mi mente.<br />

El día siguiente pasó a buscarme en una camioneta estilo utilitario<br />

y en ella cargamos mi equipaje poniendo rumbo a su casa. En el trayecto me<br />

enteré de que el vehículo pertenecía al negocio de la familia y que este era la<br />

panificación. Una herencia ancestral. Su hobby era el turismo local y la historia<br />

romana alternativa. El departamento que alquilaba pertenecía a toda la familia<br />

y el dinero extra que él conseguía provenía de sus “tours a medida”. Franco<br />

era el séptimo hijo varón (su maldición no era precisamente la de el hombre<br />

lobo) de un total de ocho hermanos, dos de ellos mellizos, uno muerto y el otro<br />

desaparecido (mucho tiempo atrás) en américa. La última fue una mujer.<br />

Nos disponíamos a traspasar el portón que nos llevaba a su casa cuando<br />

me dijo que el almuerzo de los domingos se hacía siempre en la panificadora,<br />

por lo que entendí que ahí dejaríamos mi equipaje y luego iríamos al local en<br />

cuestión. Mi sorpresa se produjo cuando paramos en la primera puerta sobre la<br />

derecha del pasaje interno y él la abrió: Del interior venía un cotorreo digno de<br />

cualquier calle céntrica; ya en el pasillo un par de chiquillos se atravesaron en<br />

una carrera hacia un objetivo desconocido.<br />

—Sobrinos —dijo él.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!