10.11.2019 Views

Allá abajo (Crónicas Femeninas)

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Pero Gabriela, bajo esa óptica sería todo un gran quilombo —dijo<br />

Alicia.<br />

—Sucede que nuestros sentimientos no están en concordancia con<br />

nuestras necesidades, en absoluto, han sido desnaturalizados —continuó<br />

Gabriela.<br />

—Yo no podría tener sexo porque sí y nada más —dijo Alicia.<br />

—Por supuesto que no, de esa manera es horrible, pero ¿Cuántas veces<br />

has tenido sexo sin ganas con tu marido? —le contestó Gabriela.<br />

—Eso no cuenta…<br />

—Por supuesto que cuenta. Tener sexo debería ser la sublimación de la<br />

relación y no una obligación.<br />

—A ver si entiendo —intervino Andrea— lo que vos planteás es que<br />

podés tener buen sexo con una persona que no es tu pareja y que de todos<br />

modos eso no alteraría tu matrimonio.<br />

—Y qué, ¿eso me quita mérito?<br />

Resultó ser que la hipotética situación había sucedido en realidad, y que<br />

se encamaron, y que según ella fue una maravilla.<br />

Insisto en que la teoría de Gabriela no está del todo mal. Habría que<br />

hacer unos retoques por aquí, otros por allá, crear un guión y escribir una buena<br />

novela de ciencia ficción.<br />

—Aparte de té ¿alguien quiere café? —preguntó Alejandra, y luego,<br />

torciendo el cuello y levantándose algo del sofá, le dijo a su mucama: —Por<br />

favor, traé otra bandeja de macarones.<br />

—Exquisito todo esto...<br />

—Alejandra es especialista en servir mesas distinguidas —acotó Virginia.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!