10.11.2019 Views

Allá abajo (Crónicas Femeninas)

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—Imagino que no es para preocuparse sino ocuparse, nos tienen<br />

acostumbrados a eso.<br />

—¡Ja! Sí.... ¡Demasiado acostumbrados!<br />

Él apoyó sus labios sobre los de Alejandra y emuló un beso sonoro, luego<br />

me saludó guiñándome el ojo al igual que a la mucama, que veía la escena desde<br />

lejos.<br />

Un ganador.<br />

Alejandra lo conoció cuando ella tenía diecisiete años y tomaba clases de<br />

tenis en un club donde sólo podía acceder aquel que pudiese pagar una cuota<br />

equivalente al sueldo medio de un trabajador administrativo. O sea: era para<br />

muy pocos. Coincidían en horario todos los sábados en canchas cercanas.<br />

Según sus dichos —no dejaba de repetirlo, orgulloso— no fue él quien<br />

inició la conversación que terminaría en una cita, sino ella. El asunto es que poco<br />

tiempo después comenzó a ir a buscarla a la salida del colegio. Se encontraban<br />

a cinco cuadras del establecimiento. Si alguna persona mayor se hubiese dado<br />

cuenta de esto hubiesen tenido problemas. Grandes problemas. A escondidas<br />

del mundo se relacionaban como pareja, con las limitaciones que presenta la<br />

familia a una joven de esa edad… Ah, ¿viste?, quien más o menos hemos pasado<br />

por cosas similares. No siempre todo es color rosa.<br />

Alejandra fue madre recién cumplido sus veinte años, y estalló el mundo.<br />

Dado que su padre había sido embajador ante la Unesco en París, su familia<br />

pretendió que ella se fuese a estudiar a esa ciudad y dar su hijo en adopción<br />

(tema que por esos días y de mano de algunos nefastos resabios de la política<br />

reinante en la década anterior, era sencillo de llevar adelante).<br />

Sí, claro: a mí también me parece una bestialidad, pero tomá en cuenta<br />

la época y la clase de gente que eran. De todas formas, ellos se casaron un año<br />

después de nacido su primer hijo y su familia paterna pasó a ser un recuerdo<br />

lejano.<br />

No hace muchos años Alejandra volvió a reencontrarse con sus padres<br />

gracias a la insistencia de su hermano menor, y si bien la relación estaba rota,<br />

ella entendía que lo hacía porque ellos estaban ya viejos.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!