10.11.2019 Views

Allá abajo (Crónicas Femeninas)

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

“Allá abajo (crónicas de adoctrinamiento femenino)” es una novela propuesta como una conversación entre amigas donde sus protagonistas irán exponiendo sus fantasmas, placeres y desplaceres que condicionan su vida íntima. A través de los capítulos se verán enfrentadas a situaciones que le harán replantearse su posición frente a su sexualidad y al conocimiento de su órgano genital. Todo parte de un hecho casi casual: Mónica, la protagonista, ante una propuesta de su pareja, se pregunta si debe depilarse por completo aquello que su madre llamaba sus “partes íntimas”. Es el puntapié inicial de esta deliciosa novela donde se exponen las charlas de un grupo de mujeres que, como muchas de su generación, recibieron como herencia mandatos sociales entre los que se incluye la ignorancia respecto a su anatomía genital, y la idea que tenían de estar conformes cumpliendo su rol, en un segundo plano. Cada una de las mujeres de esta historia transitará un camino hacia el autoconocimiento sexual y la libertad en el terreno del placer erótico, alejándose de prejuicios, y posicionándose en el centro de la escena. Conflictos, “rollos” e inhibiciones, creados en un marco educativo y social dominado por tabúes, y aquellas libertades que ha conquistado el antes llamado “sexo débil”; se desarrollan y exponen a través del relato de las protagonistas. De manera clara y contundente, por medio de experiencias propias y ajenas, intentarán modificar su presente desnudando su pasado.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

efaccionada y decorada con un gusto y un presupuesto increíble. Mi vivienda<br />

entra cuatro veces en la suya, sin contar la extensión del parque y la pileta de<br />

natación. Alejandra nunca necesitó de la asistencia financiera de sus padres. De<br />

hecho se encontraba virtualmente desheredada. Su marido fue construyendo<br />

una regular fortuna y eso les permite vivir cómodos y con ciertos lujos.<br />

Aparte de la casona en plena ciudad tienen una casa de fin de semana<br />

rodeada de cinco hectáreas de cultivos que únicamente son explotadas en<br />

provecho de quienes cuidan esa propiedad. Sí, buena gente, viste. Poseen<br />

también un gran campo dedicado al cultivo de soja al que la familia va muy<br />

de cuando en cuando. El esposo de Alejandra, en cambio, lo visita con cierta<br />

periodicidad para seguir de cerca la marcha del negocio. Como decía mi padre:<br />

¡El ojo del amo engorda el ganado!<br />

¡Sí!, un buen dinero tienen.<br />

La casa de fin de semana, a una hora de viaje en coche, es usada con<br />

frecuencia. Ahí son bien recibidos los amigos y también los amigos de éstos. La<br />

finca, en sus orígenes, perteneció a una familia de hacendados. Lo que es hoy el<br />

lugar de descanso de Alejandra y su familia ha sido la casa principal del campo.<br />

La construcción se ve sólida, con un toque de arquitectura europea de la época.<br />

La planta baja está destinada únicamente a la diversión y lo gastronómico. Todos<br />

los ambientes son amplios, con techos muy altos y grandes ventanales que<br />

permiten ver, desde adentro, en derredor de toda la casa. En la planta alta se<br />

encuentran los cinco dormitorios, dos orientados al norte, dos al sur mientras<br />

el restante mira hacia el este, siendo el único con baño incorporado. En el<br />

extremo opuesto del pasillo se encuentra un baño (¡enorme!) con jacuzzi. Por<br />

fuera las habitaciones pueden comunicarse entre sí mediante un amplio balcón<br />

corrido, sutilmente separados por grandes macetones que sirven como frontera<br />

imaginaria. Más tarde nos enteraríamos de que ese territorio era invadido con<br />

cierta frecuencia.<br />

A Alejandra, con sólo verla, una se da cuenta de que su propósito en la<br />

vida es no pasar desapercibida. Tiene cuarenta y dos años, dos hijos y su esposo<br />

es quince años mayor que ella. Él es asesor en finanzas, título que no llego a<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!