08.03.2020 Views

Cordero de Dios. La sustitución como mecanismo de Dios. El fin de los sacrificios

Análisis de la sustitución como mecanismo que ha realizado Dios, a través de la historia casi reciente de la humanidad, para lograr reencauzarla llevándola al camino del amor al prójimo, alejándola de falsas espiritualidades y errores en las concepciones de la divinidad. Reemplazos necesarios para sustituir lo errado, lo malo, lo peligroso -de supuestas espiritualidades-, por lo bueno, lo sano, lo edificante, lo amoroso. Sustituyendo, reemplazando, el odio por el amor, y la muerte por la vida.

Análisis de la sustitución como mecanismo que ha realizado Dios, a través de la historia casi reciente de la humanidad, para lograr reencauzarla llevándola al camino del amor al prójimo, alejándola de falsas espiritualidades y errores en las concepciones de la divinidad. Reemplazos necesarios para sustituir lo errado, lo malo, lo peligroso -de supuestas espiritualidades-, por lo bueno, lo sano, lo edificante, lo amoroso. Sustituyendo, reemplazando, el odio por el amor, y la muerte por la vida.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manos. La víctima del sacrificio de expiación ofrecida

a los dioses. Estas víctimas también podían

ser corderos, palomas, etc. Los romanos también

hacían sacrificios humanos y estos eran llamados

Hostias. Jesús se convierte en la última y definitiva

Hostia incruenta, un trozo de pan sin levadura[ii].

Luego, “Eucaristía” es acción de gracias a Dios.

Las palabras [griegas] eucharistein (Lc 22,19; 1

Co11,24) y eulogein (Mt 26,26; Mc 14,22) recuerdan

las bendiciones judías que proclaman —sobre

todo durante la comida— las obras de Dios: la

creación, la redención y la santificación.

En la versión original en griego de los Evangelios,

se documenta que Jesús empleó una palabra

similar en la celebración de la Última Cena.

Y tomando una copa, dio gracias y dijo: “Tomen

y compártanla entre ustedes” (…) Luego tomó el

pan, dio gracias [εὐχαριστήσας– eucharistesas], lo

partió y lo dio a sus discípulos. (Lucas 22,17-19).

En esencia, la palabra ‘Eucaristía’ significa ‘acción

de gracias’, pero en un contexto judío va dirigida

específicamente a dar gracias a Dios.

Otra vez lo que el enemigo había hecho para lo-

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!