08.03.2020 Views

Cordero de Dios. La sustitución como mecanismo de Dios. El fin de los sacrificios

Análisis de la sustitución como mecanismo que ha realizado Dios, a través de la historia casi reciente de la humanidad, para lograr reencauzarla llevándola al camino del amor al prójimo, alejándola de falsas espiritualidades y errores en las concepciones de la divinidad. Reemplazos necesarios para sustituir lo errado, lo malo, lo peligroso -de supuestas espiritualidades-, por lo bueno, lo sano, lo edificante, lo amoroso. Sustituyendo, reemplazando, el odio por el amor, y la muerte por la vida.

Análisis de la sustitución como mecanismo que ha realizado Dios, a través de la historia casi reciente de la humanidad, para lograr reencauzarla llevándola al camino del amor al prójimo, alejándola de falsas espiritualidades y errores en las concepciones de la divinidad. Reemplazos necesarios para sustituir lo errado, lo malo, lo peligroso -de supuestas espiritualidades-, por lo bueno, lo sano, lo edificante, lo amoroso. Sustituyendo, reemplazando, el odio por el amor, y la muerte por la vida.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También en el Imperio romano la extendida

práctica de matar a los hijos (filicidio) se relacionaba

con la patria potestas que autorizaba a los pater

familias a «vender, matar, ofrecer a los dioses,

subordinar a cualquier ocupación y devorar a los

hijos».

Según Plinio el Viejo, los sacrificios humanos

fueron abolidos por decreto senatorial del año 97

a. C. y el Imperio romano prohibió esos ritos en

todas partes considerándolos bárbaros. Sin embargo,

varios investigadores han considerado que

las muertes circenses adoptadas por los romanos

ocuparon un lugar social similar a los sacrificios

humanos. La crucifixión de miles de esclavos en

la Vía Sacra en ocasión del levantamiento de Espartaco,

también ha sido asimilada a los sacrificios

humanos, aunque más bien formarían parte de los

castigos impuestas por el código penal de la Antigua

Roma.

iii MATEO 28: 19

En este pasaje en especial, la palabra nombre,

proviene del griego on´-om-ah cuyo significado

161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!