19.05.2020 Views

Revista Logistica 210 May-Jun 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42

ALMACENES E INVENTARIOS

Automatización y sinergia

Carlos Robles, coordinador de la Licenciatura

en Logística Internacional del Campus In-

ternacional Ensenada de CETYS Universidad

Cómo integrar el

flujo de procesos

en el almacén

Es la experiencia del cliente, y no solo del consumidor final, la que determina

si la integración de los procesos en el almacén es exitosa. Cuando el

personal hace sinergia con herramientas tecnológicas y de automatización

en cada proceso, las ideas innovadoras permiten seguridad y certeza en la

gestión del almacén y sus inventarios. • Bárbara Gaxiola*

El maestro Carlos Robles, coordinador de la Licenciatura en Logística Internacional del

Campus Internacional Ensenada de CETYS Universidad, compartió con Énfasis Logística

sobre las ventajas de integrar los procesos en un almacén en el que el papel central

es "lograr la alta confiabilidad; la certeza de que no nos vamos a quedar sin inventario y

que podremos tener operaciones continuas".

¿Cómo tener un almacén verdaderamente integrado?

La logística es vista en muchas empresas como una función estratégica, pero en algunas,

por una falta de visión, todavía como un mal necesario que no siempre es tan

glamoroso como quisiéramos. No hemos considerado el potencial de la automatización.

En México, seguimos pensando nuestros

procesos de manera tradicional, cuando

el futuro ya nos alcanzó: ya tenemos las

herramientas para manejar materiales,

para manejar almacenes, que permiten inteligencia

de datos, trabajar en la nube, la

virtualización de las operaciones, incluso

con tecnologías 3D.

Lo que nos falta es ser más abiertos a

la tecnología, estar dispuestos a invertir

y saber que estas inversiones tienen un

retorno en cuanto a las tasas de costo;

asumir estos riesgos para migrar nuestros

procesos más tradicionales hacia procesos

automatizados y habilitarlos con herramientas

de vanguardia que ya encontramos

en el mercado.

Hay que integrar las bases de información

y realizar minería de datos aprovechando

que el big data y el machine learning son

una realidad, ya están a la disposición y

nos permiten contar con indicadores para

darnos una idea de qué experiencia está

teniendo nuestro cliente.

* Editora de Contenidos de Énfasis Logística. / bgaxiola@encumex.mx

Énfasis Logística • Mayo - Junio 2020 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!