19.05.2020 Views

Revista Logistica 210 May-Jun 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En todas las mediciones se observó que Perú tiene los costos

totalmente asociados o vinculados a la mediana de los países,

también se puede observar que siempre siguen y se van alternando

los costos de Paraguay, Brasil y México, en general con

una tendencia levemente alcista y sobre la mediana.

Se observa igualmente (con leves alteraciones) que hay países

que siempre han estado bajo la mediana, tales son los casos de

Panamá, Colombia, Bolivia y Ecuador. Ecuador, que opera con

la misma moneda de medición de costos, ha estado siempre

como el país más económico salvo el tema ya mencionado de

Venezuela.

Más que el dinero, es la productividad, sobre todo en términos de

administración de la cadena de suministro, lo que nos hace ganar

competitividad en este mundo global. Consideramos la productividad

con elementos como:

• La eficiencia y la eficacia de los gobiernos y los privados trabajando

en equipo.

• La infraestructura y estructura logística.

• Las comunicaciones.

• El estado de innovación permanente y el conocimiento aplicado.

• La existencia de modos en competencia y su transformación en

complementarios.

• La eliminación de costos ocultos o generadores de improductividades.

• La flexibilidad en leyes laborales y la actividad sindical, profesional

y empresaria.

• Las inversiones en tecnología.

• La política monetaria y fiscal.

Cambios en prioridades

Estamos viviendo estos tiempos de la pandemia, en los que la

priorización de los temas ha cambiado: hoy la salud es el plan y

no necesariamente los costos de las operaciones. Hoy el valor del

dinero se ha distorsionado, pues está perdiendo dos principios

básicos que debería tener: principio de convertibilidad global y

principio de confianza universal.

Es en estas dificultades cuando tenemos que poner toda nuestra

acción, medir y trabajar en forma colaborativa para ganar productividad

y, consecuentemente, competitividad.

En esa búsqueda de productividad, no se debe perder de vista

que los costos contemplados en esta medición no son los únicos.

Hay un montón de costos ocultos que surgen con la aparición del

Covid 19.

Cuando decidimos realizar esta mininvestigación el tema en

cuestión era otro. Hoy en todo Latinoamérica, en medio de la

pandemia por los efectos del coronavirus, ha cambiado la problemática.

Pasamos de un tema de análisis comparativo de costos

en búsqueda de una mayor eficiencia y eficacia, a una lucha contra

un enemigo no conocido y que nos requiere a nivel regional

un fuerte incremento de nuestros déficits fiscales con resultados

aún no previsibles.

Más adelante, cuando los efectos de este real cisne negro hayan

disminuido, y volvamos a preocuparnos y ocuparnos del tema

del dinero y sus costos, volveremos a estar interesados en este

tema. No debemos olvidar que el dinero continúa siendo el más

universal y eficiente sistema de confianza mutua que jamás se

haya utilizado; por eso igualmente vale la pena difundir todo lo

que se haya investigado en esta materia en forma anterior a esta

profunda crisis del sistema de salud.

En todos estos países, algunos más afectados que otros por la

pandemia, se han implementado estrategias de cuarentena. En

estas medidas de aislamiento social, se convirtió en algo vital

para el éxito contra el virus tener una logística eficiente que en

forma continua está abasteciendo los mercados de insumos médicos,

de alimentos, de recolección de basura, de abastecimiento

de cajeros automáticos y, además, a través de los sistemas de

distribución de e-commerce, ha podido abastecer a la población

de otros insumos no tan básicos, pero importantes para la vida

en la comunidad aislada. Todo este herramental es logística.

Estas crisis están mostrando a las poblaciones que la logística y

la gestión de supply chain tienen mucha importancia en el desarrollo

de las economías, y también en sus crisis. Podríamos decir

que en estas épocas del Covid-19, son actores importantes junto

con la medicina y la seguridad. ❚

76 Énfasis Logística • Mayo - Junio 2020 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!