19.05.2020 Views

Revista Logistica 210 May-Jun 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ante la emergencia por Covid-19,

nuestro país está en el aprendizaje de logísticas revolucionadas

para hacer frente a las demandas atípicas

en la cadena de suministro

El resultado ha sido la necesidad de incrementar los precios en una tasa de 4.34% que

se debe implementar a la brevedad para apoyar al autotransporte, siempre y cuando se

considere la última fecha en que se gestionó un incremento en las tarifas. En las gráficas

mostramos la tendencia desde 2017 a la fecha, lo que nos permite visualizar el área de

oportunidad en la que se puede encontrar su empresa a este respecto.

Elaboración de un modelo eficiente

Más que nunca es necesario aprender a estructurar las tarifas para el autotransporte de

carga, solo de una forma analítica y basada en datos de puede lograr una de reducción

de costos que se pueda aplicar a otras áreas y no solo al transporte.

En este artículo se ofrecen cinco consejos para alinear esta disparidad a las tarifas de

transporte de carga. Las medidas pueden parecer controvertidas dada la recesión económica

que vive el país y a la continua variación de la paridad peso contra dólar presente

en el mes de abril, sin embargo, de no realizar los ajustes, se pone en riesgo el eslabón

que representa el transporte en la cadena. Esto resultaría en una carencia de traslado de

mercancías en nuestras cadenas de suministro en el corto plazo.

1. Documente el historial de los incrementos

de las tarifas de transporte que ha

efectuado en los últimos cinco años y calcule

la desviación aproximada que viven

sus proveedores, esto hará un juicio a los

responsables de compras (procurement &

pricing) y atenderá el ajuste que se explicó

en los párrafos anteriores.

2. El C2C (cash to cash) que vive el transporte

es el único catalizador que le permitirá

sobrevivir aun con los márgenes de

utilidad muy por debajo de los esperados;

por ende, los generadores de carga o

usuarios del transporte deberán agilizar

los pagos en cartera vencida, minimizar

los días de crédito y evitar a toda costa el

uso de factorajes (que van de 1.7 al 7%) y

que le afecta a las utilidades del transporte

hasta en un 6 por ciento.

3. Realizar un benchmarking para modelar

su revisión a tarifas puede ser de alto

riesgo, creando decisiones poco sustentadas:

mantenga sus reservas para adoptar

criterios al respecto.

• Mayo - Junio 2020 • Énfasis Logística

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!