19.05.2020 Views

Revista Logistica 210 May-Jun 2020

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8

ESCENARIO LOGÍSTICO

Covid-19 Impact Map, ¿dónde

impacta el coronavirus?

Aeroméxico lleva carga en 3

aviones de manera simultánea

Cams, toma de conciencia

y protección para camioneros

Assent Compliance, empresa de gestión

compleja de cadena de suministro

a través de intercambio de datos en

línea, anunció el lanzamiento de una

nueva herramienta gratuita que permite

a cualquier empresa cargar listas de

materiales y ver en un mapa las regiones

en las que el Covid-19 está teniendo

un impacto en su cadena de suministro.

La startup, con sede en Ottawa, centra

sus operaciones en datos de supply

chain y así desarrolló un mapa de impacto

del Covid-19 en la cadena de

suministro (COVID-19 Supply Chain

Impact Map) basado en datos de la Organización

Mundial de la Salud (OMS)

que puede identificar los puntos críticos

en los que el nuevo coronavirus ha

impactado, lo que podría traducirse en

una herramienta invaluable para las empresas.

“Somos los únicos que hemos tomado

supply chain data y la hemos aplicado

a esta pandemia en particular.

Y es algo realmente nativo de nuestra

plataforma”, explicó Matt Whitteker, cofundador

de la compañía. Para utilizar

el servicio solamente debes visitar el

sitio web de la empresa y completar un

formulario. Posteriormente, un empleado

se comunicará contigo y te guiará a

través del proceso de carga de datos en

la plataforma.

Con esta información, se generará un

mapa que muestra las partes del mundo

en las que es más probable que tu

cadena de suministro se vea afectada,

identificado el nivel de riesgo en función

de sus datos individuales.

Debido a la crisis sanitaria del Covid-19

Aeroméxico dispuso de su flota de pasajeros

para transportar carga en la

modalidad de servicio chárter. La aerolínea

realizó operaciones de carga aérea

sin precedentes, volando al mismo

tiempo tres de sus 19 aviones Boeing

787 Dreamliner para carga entre China

y México.

Las tres aeronaves hicieron la ruta

Shanghái-México, haciendo escala

en el aeropuerto de Narita, en Japón,

empezando con el avión con matrícula

N783AM que fue coordinado por el

gobierno de México a través de la Secretaría

de Relaciones Exteriores. La

compañía recordó que si bien se experimenta

en el mundo una crisis severa

en la demanda de pasajeros, también

es cierto que a nivel doméstico e internacional

el traslado de carga aérea

tomó especial relevancia no sólo para

el transporte de equipo médico sino de

otras mercancías que permiten la continuidad

del comercio.

“Para hacer posibles estas operaciones

atípicas, fue fundamental un esfuerzo

extraordinario de clientes, autoridades

y colaboradores del corporativo, sobrecargos,

mantenimiento, pilotos, aeropuertos,

cargo y tierra, quienes además

en los aviones y espacios de trabajo,

aplican estrictas medidas sanitarias”,

señaló Alejandro Méndez, vicepresidente

senior de Aeroméxico Cargo.

Es la primera vez que 3 aviones de pasajeros

de largo alcance de Aeroméxico

vuelan de manera simultánea y al mismo

destino para el movimiento exclusivo

de carga.

La concesionaria de la autopista Monterrey-Saltillo

(Cams) puso en marcha

un plan de seguridad frente al Covid-19

para los choferes de vehículos de carga.

"Es fundamental la labor de los

camioneros durante esta emergencia

para garantizar la cadena de suministro

transportando los productos esenciales

allá donde se necesiten. Ofrecemos

nuestro apoyo a un sector clave para el

desarrollo de la industria del país", indicó

la empresa.

Como parte de las acciones se instaló

un punto de atención paramédica en el

paradero turístico de la autopista, km

61, donde los choferes disponen gratuitamente

de: revisión de temperatura

y síntomas para prevención y detección

del Covid-19; pláticas e instrucciones

con paramédicos sobre las medidas

recomendadas, tanto de higiene personal

como del vehículo, y sanitización de

cabinas en los camiones a través de un

sistema de aspersión, entre otros servicios.

La concesionaria recomendó a los

operadores que, al ser una situación

en constante evolución, consulten frecuentemente

a las autoridades locales,

las indicaciones de la OMS y del gobierno

de México para obtener la información

más actualizada.

"Reiteramos el reconocimiento y agradecimiento

a todos los choferes de

vehículos de carga por su labor vital y

su compromiso en estos momentos difíciles

para que todos sigamos teniendo

acceso a productos básicos y para que

la mayoría de las empresas podamos

continuar con nuestra actividad".

Énfasis Logística • Mayo - Junio 2020 • Encuentra en www.logisticamx.enfasis.com las últimas noticias sobre logística latinoamericana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!