19.05.2020 Views

Revista Logistica 210 May-Jun 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46

LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN

Abastecimiento de diésel limpio

Autotransporte:

entre la incertidumbre y

el compromiso ambiental

La industria del autotransporte reitera su compromiso con la reducción

de emisiones contaminantes, pero advierte que se necesita

definición jurídica y garantizar el abasto de combustibles limpios

antes de exigir la implementación de nuevas tecnologías en los

motores de los vehículos de carga. • Erik Escudero*

A un año de la entrada en vigor de la segunda fase de la Norma Oficial Mexicana en

materia de emisiones en motores diésel (NOM-044), la industria del autotransporte se

enfrenta al enorme reto de adoptar las últimas tecnologías y sortear la incertidumbre por

la falta de abastecimiento de diésel de ultra bajo azufre (Duba). De acuerdo con esta

normativa, a partir de 2021 sólo se podrán producir o importar vehículos motores con

tecnología EuroVI y EPA10 que funcionan con diésel de menos de 15 partes por millón

(ppm) de contenido de azufre.

El 18 de diciembre de 2019, sin embargo,

la Comisión Reguladora de Energía (CRE)

otorgó una nueva prórroga a Petróleos

Mexicanos (Pemex) con la que la paraestatal

tendrá hasta diciembre de 2024 para

garantizar la distribución de este tipo de

combustible en todo el territorio nacional.

Marcha a contrarreloj

La lucha de Pemex por extender el plazo

para la distribución de Duba en todo

el país ha impactado de manera importante

al sector de camiones y autobuses

fabricados en México. La industria de autotransporte

marcha a contrarreloj para

tratar de ajustar las aparentes contradicciones

entre la NOM-016 y la NOM-044.

* Reportero de Énfasis Logística. / eescudero@encumex.mx

Énfasis Logística • Mayo - Junio 2020 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!