11.01.2013 Views

N &aIo1LAI.iE3S

N &aIo1LAI.iE3S

N &aIo1LAI.iE3S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30<br />

recho a las tierraS americanas, tenla que deducirse do lo derechos patrimoniales<br />

de los reyes espacole.s, pero stos, justos en verdad, dejaron a los indigenas<br />

las tierras que tenan, y que eran las quo despues tie Is primers 01)0ca<br />

del contacto do las dos razas, Is espafiola y Jo indgena en conjunto, pudieron<br />

conservar 6 nuevamente adquirir por ocupación. De modo quo hecha<br />

is primera repartición de verdadera propiedad, tuvieron on ella parte Joe<br />

espafioles y los indigenas. Con esta reparticiôn quedaron bien definidas cuato)<br />

fuentes de propiedad privada: Ia rnerced, la j.eai6,s comenzda deede<br />

antes de Ia conquista 6 It raiz de ella, dondo por supuesto Ia ocupaciôn territorial<br />

tenla ya el carácter de posesión. ía ocupació's dfirtida do los incorprados,<br />

y i's oapaei6n precaria y accidental de los dispersos. Do Ia merced,<br />

so derivó Ia gran propiedad de los espafoles, en ealidad do propiedad<br />

individual, y do Ia posesiôn y ocupación definida y aceidnto1 do los mdigehas,<br />

se derivó Ia propiedad comunal, con las circunstancias y en las condiciones<br />

que nIts adelante vremos.<br />

La propiedad privada individual, so I ué dividiendo por razôn do sus<br />

dueflos, en dos ramas secundarias, is civil y La eelesiástiea. correspondiendo<br />

It Ia división quo sufriô ci elemento espaflol desde Ia conquista, en<br />

el grupo tie los conquistatlores y el grupo do los misioneros: el grupo de los<br />

conquistadores so Convirtió eon el tiempo en el grupo de organización civil,<br />

y el grupo de los misioneros so eouvirtió con el tiempo en el grupo do Ia<br />

Iglesia organizada; y Ia propiedad comunal indSgena, adquirida desde antea<br />

do Ia conquista eapaflola, so agregô igualmente on calidarl do propiedad<br />

comunal, a Is quo so derivb do Ia merced. porque los reyes do Espana hicieron<br />

tamhién a los indigenas, liberales mercedes de tierras en esa forms.<br />

La propiedad privada individual propiarnento ,licha, 6 sea del grupo<br />

do organizaciôn civil, pot efecto do Is natural y sucesiva transformaciôn de<br />

los penin-uIares en criolios, uns vez adquirida, se iba amorlizando pars Ia<br />

oeupacion y haste pars u adquisieiôn pot lo tlmas elemetitos componentea<br />

do Is población de entonces. La privaua individual (le Ia Iglesia, pot Is<br />

especial organización do eats POT el ntimero y acediente do sus unidades,<br />

so lbs amortizando mIts todavIa para Ia ocupaeiôn y tambiCn de preferencia<br />

en ci elemento eriullo. Mas como Ia corriente de los espafloles quo yenlan<br />

It Nueva Espafla, era continua y los quo venlan tralan por ideas primordiales<br />

is del enriquecimiento y Ia tie Ia dominaeiôn, Y pOr Iinicoo recursos<br />

su ports y aus ambiciones, los nuevamente venidos, ante todo, procurabati<br />

enriquecerse con los empleos 4 con Ia minerla, y uns vez ricos, busoal,an<br />

tierras en que gozar de su fortuna y en que asegurarla vincullindoia<br />

pars sus herederos, y getteralmente las adquirIan por alguno de los trea medios<br />

siguientes, si rio por todos: pot ocupaciCn do vaeIoa en las tierras ya<br />

ocupadas: pot ocupación de las do los indlgenas despojando a &tos; y por<br />

ocupaciôn do las no ocupadas, coda vez mAs lejanas de is zona fundamental.<br />

Ent.re lo nuevamente venidos, muchos produjeron un principio do descomposiciCn<br />

de is propiedad individual del grupo de organizaciôn civil, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!