11.01.2013 Views

N &aIo1LAI.iE3S

N &aIo1LAI.iE3S

N &aIo1LAI.iE3S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48<br />

para ci Oobierno de Ia capital. No quedaba mis reniedio quo Is intervenciOn<br />

europea; pero ésta tardaha tanto! Mientra venIa, .Jurez ocupaba Ia capital<br />

y establecla el primer Gobierno propio y formal do los T005tizos que ya<br />

eran clase do intereses. Con ella Is preponderancia do los mestizos estaba<br />

asegurada en ci interior del pals; faltaba imponerla al exterior.<br />

TardO macho, en efecto, Ia ] ntervenciOn pars venir, lr fortuna nuestra.<br />

Las impresiories de lo (iltimos sucesos, lievadas I Europa y corroboradas<br />

con Is expulsion hecha .Juárez del Nuncio del Papa y de algunos Ministros<br />

extrane;os, deterrninsronallá la creencia de que en Mxico habla<br />

tenido lugar una lamentable retrogradaciOn hacia el salvajisino. E,a creencia<br />

que pars los ingleses significaba uns 1)érdida de fondos, para løa espaFio<br />

lea Ia posibilidad de una reconquista. y para los franceses una oportunidad<br />

do ejercer Is fnnciôn redeutora de quo tanto por entoncea so cuvaneclan,<br />

trajeron Ia IntervenciOn do que so derivO ci Itnperio. Pero cuando vino esa<br />

Intervenciôn ya ostaba ostablecido y comenzal,a ii funcionar con regularidad,<br />

si no completa, Si por el momento satisfactoria, el Gobierno de los inestizos.<br />

quo encabezaba JuOrez. Ese Gobierno sorprendiO viamente ii los comisionados<br />

do las tres potencias de la empresa intervencionista, porque eaperando<br />

cucontrar un estado do cosas cercano a Ia barbaric, so encontraron con<br />

un estado de cases organizado con arreglo a las byes de Is civilizaciOn. De<br />

esa sorpresa al reconocimiento del Gobierno do Juárez, no liable mas queel<br />

Paso que so di6 en Ia 1-oledad. En lo sucesivo toda cinpresa do intervenciOn<br />

tenla que ocr, como foe Ia francesa, una verdadera invasiOn. Al amparo de<br />

ella e clerto que el Itnperio pudo estabbecerse, poro bajo ia tres condicio<br />

nec capitales aiguientes: quo ci Emperador hubiera tenido capacidades polItica<br />

suficientes pars coml)render por estudio, 6 para sentir por instinto,<br />

el complicado juego do los grupos do acciOn social y do los elementos de raza<br />

quo hemos inthcado autos. a fin (10 unir todos esos gropes y todos esos<br />

eIemento en contra del mestizo; quo la Francis redntora, descendiente do<br />

Ia Francia de Ia revoluciOn, hubiera querido desempenar el papel do reacciooaria<br />

para volver i un pueblo hecis atrás; y quo al hacor Osto, caso do quo<br />

: quisiera hacer, no tuviera quo perjudicar abs criollos nuevos, quo eran los<br />

dueflos do una gran parte do is propiedad dosamortizada y nacionalizada,<br />

eutre los cuales Is mayor porte eran franceses. No pudiendo Ilenar esa tres<br />

condiciones, Ia ezn 1'resa intervencionists venia a tenor por Onieoo objeto ci<br />

deatruir el (iobierno do Juirez, pars poiier el hnperio en su lugar, 6 lo quo<br />

era igual, quitar @1 gobiuriio do la manes do Ins mestizos, pars ponerbo con<br />

el misnio carácter, aunquo con Ia forms imperial, en las de los crio110 consereadore,<br />

divorciados de los reaccionaiu.. Ese l)laU, que aintOticamente ha<br />

formulado D. Jto Sierra (JuAasz, su ()BaA v su Txa.i po), diciendo que<br />

fué ci ewpeño de unir ei Imperio con is Reforms, agradaba a Ins criollos<br />

conservadores que vef an do nuevo renacer is nobbeza, los honorea, los privilegios,<br />

y convenfa a los moderados, que eran riolios al fin, pero ho agradaba<br />

xii convenfa a los mestizos 6 liberales, ni al clero, ni a los reaccionarios;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!