11.01.2013 Views

N &aIo1LAI.iE3S

N &aIo1LAI.iE3S

N &aIo1LAI.iE3S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

zi1<br />

gi6n, enemigo de los criollos nuevo8 y de los mestizos por usurpadores de los<br />

bienes de Ia Iglecia, y amigo deEuropa por afinidad de sangre, representa<br />

hien, en efecto, ft los criollos eTre. En otra poca estaha mfts marcada is<br />

diviión entre los dos grupos dc crioUo señores, y entonces Er. 'rIEMPo:repre -sentaba<br />

ft los conieradores v Er. NAcT0NAi. r los ?flOdeTa(108. De los criollo<br />

clero, el grupo do los dignatarios ha dejado de mczclarse en la politics pars<br />

dedicare ft su noble ministerio, y sin embargo, ci Sr. ( ral. DIaz ha procurado<br />

y conseguido atraerse su buena voluntad y simpatla, suavizando<br />

el rigor de la leyes de lieIorzna, honrando ft las altas dignidades, etc.. etc.;<br />

ci grupo de los caccionarios, ha perdido por completo Ia intluencia social<br />

turn, porque Ia Igiesia perdió sos bienes, y sin embargo, ci Sr. (ral.<br />

Diaz lo ha conteritado como ft todos, sacando de 61 unidades pars Is administraciOn<br />

dc jueticia, para ci profesorado, etc., etc. El 6rgano de los<br />

criollos reaccionarios en Ia prensa diana actual de In capital de Ia Repftblien,<br />

es EL PAls.<br />

Tratamiento dado por ci Sr. Gral Diaz a los "criolios nuevOS''<br />

ó criollos liberales . —Los criOilo8 nusvos 6 crt-o110 hiterales, haciendo<br />

valer sue servicios en Ia IntervenciOn, han sido mfts dificilea ,ie<br />

contentan; aunque ya ijien favorecidos, pedtan mfts y han obtenido muehr,<br />

mfts de lo que pedian, gracias su condición intermedia, entre los criolloi<br />

señores por una parte, y los mestizos y los indigence por otra. Con mayores<br />

impulsos de progreto que los crrollo señores y rewaionarios, han sabido aprovechar<br />

su descendencia extranjera pars interesar en ci pals ft las naciones<br />

de so origen. Dc clii Ia atracción de capit.ales con que cilos han hecho las<br />

comunicaciones, y han formado y estimuiado Ia gran industria nacional en<br />

toda sus rarna, dede is miners hasta Is manufacturera. Aquellas comunicacionea<br />

y er's industria, han perruitido In coneolidaciOn del pcider federal,<br />

han favorecido ci desarrollo econftrnico de la nación, han eievado ci cornerdo,<br />

y han dado medios de rids ft los mestizos inferiores. Pero pars todo lo<br />

anterior, ys hoy felizmente logrado casi por completo, cl Sr. Gral.<br />

Dia?. ha tenido y tiene que abrir mueho Ia mann de las larguezas, porqueen<br />

ci fondo, los procedimientos de los criollos nuevos, tratiindoce d asuntos<br />

econômicor', ban r'ido iguales ft los de los espafloles, tratfindose tie asuntos<br />

politicos. El priviiegio, ci monopolio, Is suhvenci6, Ia exensiftn de irnpuestos,<br />

txlo ltqo Ia forms dc Is conceeiôn adroinistrativa, han cido ins rue.<br />

dine no poco opresores y duros, quo han puesto en actividad. El Sr.<br />

Grid. Diaz ha enriquecido ft muciros ininensarnente: ( rnuchos Ins ha ocupado<br />

en altos' puestos en que ha aprovechado ens auperiores aptitudes<br />

econftmicas; pern no lea ha conhedo Mini) excepcionalmente, ins puestos tie<br />

accôo. y ha hecho bien No seTftii jarnIt tn fuertes cuantr, lo son ios mestizos,<br />

ni tienen Is onientación pulitica de sto8. En Ia actualidad, tiene en<br />

is prensa diana (Ic la csptal de Ia Rep6huica, Ia representaciôn de los crioUo<br />

5115108, Er. I.ir'.adIAl,, ese periftdico que confunde Ia prosperidad de los<br />

CrioUQS nreevOs con 1* nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!