11.01.2013 Views

N &aIo1LAI.iE3S

N &aIo1LAI.iE3S

N &aIo1LAI.iE3S

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

F<br />

69<br />

los mestizos, que habiendo en todos los grupos que ellos formaban, no po<br />

cos hurnbres i quienes Ia falta de satiifacción de las prirnordiales necesidades<br />

do Ia vida y Ta rabia de justicieras reivindicaciones, liablan conlucido<br />

Ia perversion y al bandidajo, concediO esos liornbre una amplia amnistia<br />

lasta por delitos di orden comOn, y IlarnO Li. esos mismos hombres (t hi<br />

reg iloraciOn por el bienestar, convirtiendo grandes agrupacioucs de l)audoion'-,<br />

en cuerpos de tropa regular que han prestado sefa1ados servicios pars<br />

Ia seguridad rural que antes perturbaban con eus depredaciones. Deegraciadaiiente,<br />

no todos los mestizos han podido caber dentro del Presupuesto, y<br />

aunque el desarrollo de Ia industnia de los criollos nuvos, ha proporcionado<br />

tralaj() v pan Li. los mestizos inferiores, inucho inestizos todavIa, entre lo<br />

cuaTes ha y quo señalar it los agricultores, so encuentran en una situaciOn<br />

poc, venturosa. 1-lay muchos mestizos toclavia deeheredados y hambrientos,<br />

cuya inquietud perturbadora se hace sentir. En la prensa diana actual de<br />

Is capital de Ia Repihlica, estitn representados los mestizos, por los periOdicos<br />

qua se liarnan de escáIubzlo. Esos peniôdicos baratos y malos, dan fonina<br />

v expresiOn t todas las aspiraciones vagas, desordensdas y confusas, y a todes<br />

las protestas rudas, apasionadas 0 impetuosas de los mestizos, que aOn<br />

estitn descontentos, porque no han sido aOn completarnente saciados.<br />

Tratamiento dado por el Sr. Gral. Diaz a los "eriollos seores"<br />

y a los "criollos clero." - Por otro lado, los cniollos en sue<br />

dos grupos, los crioi10 &i-ire y los criollos clero, reclamaban Cu parte tarnbién.<br />

Los criollos senores, segOn dijirnos en su lugar, estaban divididos en<br />

criollo conservadore8 y en crjoiioi nwderados; lo criollos dero, en los dignatanoB<br />

superiores del clero, y en los adictos al clero por razOn de sue intereses<br />

o reacctonarios. Los e,riolios co'nservadores, no pedian nada iii han pedido otra<br />

cosa, qua el respeto it su gran propiedad; el Sr. (Jral. DIaz so los ha concedido.<br />

Esos criollos so han abstenido de tomar parte activa en 1* polltica,<br />

contentitndose con ejercer COfl raits 6 inenos vigor, Ia influencia de sos grandes<br />

fortutias cerca do 10s3oderes oliciales. Cuando de esas fortunas se irate,<br />

en coojunto 0 en detalle; cuando se trata de coutnil,uciones; cuando se trata<br />

de la seguridad rural, so les ye aparecer, y casi puede decirse que en<br />

asuntos ticales v en asuntos de adrninistraciOii, nada so l)ue(10 hacer sin su<br />

aquiescencia: ellos mantienen it Ia sgricuItira en el estado do mba y misena<br />

Clue guardzL. Los cricilos nwderados, ci han pedido y han obtenido su parte<br />

en Ia cosa pOblica, pero en Ia forma quo lee peculiar, es decir, en Ia<br />

palaciega. El Sr. Cral. Diz los ha reeihido bien y ls ha dado los puectoe<br />

de honor, do brillo, de representaciOu, peru rnuy rara vez los ha dado funcones<br />

activas. Son casi siempre Concejiles, Liiputados, Seijadores, Diplornitticos,<br />

etC., eta. Todos los criollos seiiores, lo mismb los conservathiresquelospo-<br />

1iicos, 0 ?nodu-afZos, est-Lin fuera del cent-ru do Ia act-i vidad nacional, corno en<br />

su oportunidad vereulos. En la prensadianiaactualdela capital dela RepObli-<br />

Ca, estitn nepresentados por Ei. Tiiteo. Ese periOdic., car., grende, it-belde<br />

a0n .para con Ia Iglesia, c-nernigu de los americanos por sue diferencias do reli-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!