15.01.2013 Views

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

al entorno musulmán. Por ello, no se piensa que los musulmanes puedan<br />

tener ideas o enseñanzas que aportar a <strong>la</strong>s personas de otras religiones o<br />

ámbitos culturales.<br />

4. Son cultural y moralmente inferiores<br />

Los musulmanes se perciben como cultural y moralmente inferiores y<br />

propensos al comportamiento irracional y violento, intolerantes <strong>para</strong> con<br />

<strong>la</strong>s mujeres, desdeñosos de toda visión del mundo que no sea <strong>la</strong> suya, y<br />

hostiles y resentidos hacia "el Occidente" sin razones <strong>para</strong> ello.<br />

5. Son una amenaza<br />

Se piensa que los musulmanes son una amenaza <strong>para</strong> <strong>la</strong> seguridad. Están<br />

librando una "guerra de civilizaciones" a nivel mundial, y en los países en<br />

que son minoría son contemp<strong>la</strong>dos como el "enemigo interior", tácita o<br />

abiertamente simpatizantes con el terrorismo internacional y favorables a<br />

<strong>la</strong> "is<strong>la</strong>mización" de los países en que viven.<br />

6. La cooperación es imposible<br />

Como consecuencia de estas cinco ideas preconcebidas, se arguye que no<br />

es posible <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración activa entre los musulmanes y <strong>la</strong>s personas de<br />

diferentes entornos religiosos o culturales, en pie de igualdad y dispuestos<br />

al diálogo y a una negociación paciente.<br />

La respuesta de los <strong>educadores</strong> a estos estereotipos deberá ser capaz de<br />

explicar que:<br />

➞ Dentro del is<strong>la</strong>m hay, y siempre ha habido, una gran diversidad y un alto grado<br />

de debate interno y deliberación.<br />

➞ Las personas del ámbito musulmán tienen actitudes muy diferentes con<br />

respecto a <strong>la</strong>s creencias y prácticas religiosas, como sucede con <strong>la</strong>s personas<br />

procedentes de otras tradiciones.<br />

➞ Los musulmanes y <strong>la</strong>s personas de ámbitos religiosos o culturales diferentes<br />

tienen muchas cosas en común.<br />

➞ Los integrantes de diversas comunidades religiosas o culturales, entre ellos los<br />

musulmanes, cristianos, judíos y otros, pueden ejercer una influencia mutua<br />

beneficiosa, y frecuentemente trabajan y viven juntos en estrecha cooperación y<br />

co<strong>la</strong>boración.<br />

➞ A lo <strong>la</strong>rgo de los siglos, <strong>la</strong>s culturas y civilizaciones islámicas han contribuido de<br />

modo considerable a <strong>la</strong> ciencia, <strong>la</strong> tecnología, el arte y <strong>la</strong> arquitectura, así como<br />

al derecho, <strong>la</strong> ética y <strong>la</strong> filosofía.<br />

En el capítulo 6 se encontrará información <strong>sobre</strong> los sitios web y publicaciones que ilustran estos<br />

temas más detal<strong>la</strong>damente.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!