15.01.2013 Views

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11. Ontario Consultants on Religious Tolerance (OCRT)<br />

http://www.religioustolerance.org<br />

OCRT es una iniciativa canadiense que ofrece recursos en línea <strong>sobre</strong> religiones<br />

y creencias, así como explicaciones <strong>sobre</strong> temas controvertidos que<br />

suscitan conflictos entre grupos religiosos.<br />

12. This is Where I Need to Be<br />

http://www.thisiswhereineedtobe.com<br />

Este sitio web es el complemento de <strong>la</strong> guía orientativa <strong>sobre</strong> p<strong>la</strong>nes de estudios<br />

y del libro This is Where I Need to Be: Oral Histories of Muslim Youth<br />

in NYC. Re<strong>la</strong>ta experiencias y memorias personales vincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong>s vivencias<br />

e identidades de jóvenes musulmanes comunes y corrientes.<br />

13. 1001 Inventions<br />

http://www.1001inventions.com<br />

1001 Inventions es una iniciativa didáctica mundial que explora <strong>la</strong>s aportaciones<br />

de los musulmanes a los fundamentos de <strong>la</strong> civilización moderna<br />

mediante visitas a exposiciones y material al respecto, y en particu<strong>la</strong>r un<br />

manual <strong>para</strong> profesores, que es posible descargar.<br />

14. Young, Muslim and Citizen<br />

http://youngmuslimcitizens.org.uk/<br />

Contiene un acervo de recursos en línea <strong>para</strong> padres, profesores y profesionales<br />

que trabajan con jóvenes de procedencia musulmana.<br />

6.2 Redes <strong>sobre</strong> educación<br />

Red del P<strong>la</strong>n de Escue<strong>la</strong>s Asociadas de <strong>la</strong> UNESCO (redPEA) <strong>para</strong> el diálogo<br />

euroárabe<br />

http://www.un.org/durbanreview2009/pdf/Contribution_by_UNESCO_<br />

Advance_unedited_version.pdf<br />

El Diálogo Euro-Árabe promovido por <strong>la</strong>s comisiones nacionales <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

UNESCO en ambas regiones tiene por objeto hacer frente a <strong>la</strong> is<strong>la</strong>mofobia y a<br />

cualquier otro tipo de xenofobia mediante <strong>la</strong> educación. Numerosas escue<strong>la</strong>s de<br />

<strong>la</strong> redPEA participan en estos proyectos de diálogo, en estrecha cooperación con<br />

<strong>la</strong>s comisiones nacionales y con diversas ONG. Cuentan con escue<strong>la</strong>s en Alemania,<br />

Suecia, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos y Omán. Uno de sus proyectos<br />

es <strong>la</strong> iniciativa Connecting Cultures, que reúne a jóvenes del Reino Unido, Jordania,<br />

Omán y otros países con el fin de mejorar <strong>la</strong> conciencia cultural y fomentar<br />

el conocimiento y comprensión mutuos y el conocimiento del medio ambiente.<br />

La ONG sueca Life-Link, financiada por Agencia Sueca de Cooperación Internacional<br />

<strong>para</strong> el Desarrollo (ASDI), promueve el diálogo euroárabe mediante<br />

<strong>la</strong> experimentación con material didáctico <strong>sobre</strong> el agua y <strong>la</strong> cultura de <strong>la</strong> paz.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!