15.01.2013 Views

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividades artísticas<br />

La juventud musulmana recurre a modalidades artísticas como el hip hop, <strong>la</strong><br />

lectura de poesías, <strong>la</strong> comedia y <strong>la</strong>s artes visuales, incluido el teatro, <strong>para</strong> explicar<br />

y combatir <strong>la</strong> discriminación de que son objeto, y <strong>para</strong> manifestarse en<br />

contra del radicalismo y del extremismo. Sus obras pueden integrarse en actividades,<br />

lecciones o actos esco<strong>la</strong>res de modo que presenten a <strong>la</strong> juventud musulmana<br />

desde un punto de vista que cuestione <strong>la</strong>s ideas falsas y los estereotipos<br />

más comunes, y que permita expresar y debatir <strong>la</strong>s dificultades de esos jóvenes.<br />

Un caso particu<strong>la</strong>r: Justicia poética - hip hop musulmán<br />

http://www.ocf.berkeley.edu/~sfhh/2005/11/french-is<strong>la</strong>mic-hip-hop.html<br />

El rapero francés Médine, cuyo primer CD se titu<strong>la</strong>ba "11 de septiembre",<br />

y su segundo "Jihad", denuncia vehementemente los extremismos y aspira<br />

a hacer llegar a los jóvenes musulmanes su mensaje de tolerancia. El grupo<br />

británico Mecca2Medina empezó también a cantar rap por sugerencia de un<br />

imán de su mezquita. "Las bombas suicidas no son <strong>la</strong> respuesta", cantaban<br />

ante una multitud musulmana en un concierto ofrecido tras <strong>la</strong>s explosiones<br />

del 7 de julio de 2005 en Londres. El hip hop musulmán se ha abierto paso<br />

incluso en los foros políticos internacionales. Así, el grupo neer<strong>la</strong>ndés<br />

Out<strong>la</strong>ndish interpretó en directo una versión <strong>para</strong> percusión del tema "Look<br />

Into My Eyes" en <strong>la</strong> conferencia <strong>sobre</strong> is<strong>la</strong>mofobia celebrada en Copenhague<br />

(Dinamarca), en mayo de 2006, a <strong>la</strong> que asistieron numerosos líderes<br />

religiosos, políticos y sociales.<br />

Utilidad de <strong>la</strong>s exposiciones<br />

Las exposiciones ofrecen a sus visitantes un acercamiento a <strong>la</strong>s diferentes<br />

culturas. Permiten hacerse una idea de los pensamientos, vivencias y<br />

creencias de personas de diferentes religiones, y exponen cada una de éstas<br />

en sus distintas dimensiones -en particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s dimensiones estética, moral,<br />

organizativa y teológica- y en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> problemática social actual.<br />

Museo intercultural de Oslo (Noruega)<br />

http://www.visitoslo.com/en/intercultural-museum-interkultureltmuseum-ikm.49115.15723r663.tlp.html<br />

Este museo adopta un punto de vista multicultural, centrado en <strong>la</strong> historia<br />

de <strong>la</strong> inmigración y en el cambio cultural de <strong>la</strong> sociedad noruega. Uno de los<br />

espacios del museo es una exposición permanente titu<strong>la</strong>da "Sa<strong>la</strong>s sagradas",<br />

que ofrece información <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s minorías religiosas de Noruega. A lo<br />

<strong>la</strong>rgo de dos p<strong>la</strong>ntas, los visitantes pueden contemp<strong>la</strong>r reconstrucciones de<br />

espacios sagrados de seis de <strong>la</strong>s tradiciones religiosas de Oslo: una iglesia<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!