15.01.2013 Views

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La intolerancia y <strong>la</strong> discriminación contra los musulmanes no son<br />

fenómenos nuevos. Sin embargo, han evolucionado y cobrado<br />

impulso en los últimos años, en particu<strong>la</strong>r en el contexto de <strong>la</strong><br />

"guerra contra el terrorismo”, <strong>la</strong> crisis económica mundial, <strong>la</strong>s<br />

inquietudesacercade<strong>la</strong>identidadnacionaly<strong>la</strong>sdificultades<strong>para</strong><br />

hacer frente a <strong>la</strong> creciente diversidad en numerosas sociedades.<br />

Estas nuevas circunstancias han contribuido a que aumente<br />

el resentimiento y el miedo inspirados por los musulmanes<br />

y el is<strong>la</strong>m, a menudo alimentados por algunos medios de<br />

comunicación y cierto discurso político. Los musulmanes son<br />

caracterizadosconfrecuenciacomoextremistasqueconstituyen<br />

una amenaza <strong>para</strong> <strong>la</strong> seguridad y el bienestar de los demás.<br />

Estos estereotipos ejercen una influencia no sólo en los<br />

jóvenes sin también en sus padres, así como en los profesores<br />

y otros profesionales de <strong>la</strong> educación. Esto representa un<br />

nuevo reto <strong>para</strong> los <strong>educadores</strong>. Si bien no puede esperarse<br />

que los docentes resuelvan <strong>la</strong>s tensiones políticas y sociales<br />

entre comunidades, pueden empero desempeñar una función<br />

esencial forjando <strong>la</strong>s actitudes y los comportamientos de<br />

los jóvenes. Las medidas y los métodos adoptados por los<br />

profesores y los administradores de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s pueden<br />

ser decisivos <strong>para</strong> fomentar el respeto por <strong>la</strong> diversidad y el<br />

entendimiento mutuo, tanto en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> como en <strong>la</strong> sociedad.<br />

E<strong>la</strong>boradas por <strong>la</strong> Oficina de Instituciones Democráticas y<br />

Derechos Humanos de <strong>la</strong> OSCE (OIDDH), <strong>la</strong> UNESCO y el Consejo<br />

de Europa, estas <strong>Directrices</strong> tienen por finalidad ayudar a los<br />

<strong>educadores</strong> a combatir <strong>la</strong> intolerancia y <strong>la</strong> discriminación contra<br />

los musulmanes. Están destinadas a un amplio público, que<br />

abarca profesores, rectores y directores de escue<strong>la</strong>, responsables<br />

de <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción de políticas educativas y autoridades<br />

docentes, formadores del profesorado, sindicatos de profesores<br />

y asociaciones profesionales, así como organizaciones no<br />

gubernamentales. Las <strong>Directrices</strong> son aplicables tanto a <strong>la</strong><br />

educación primaria como secundaria, y pueden ser utilizadas<br />

también en entornos de aprendizaje no formales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!