15.01.2013 Views

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

Directrices para educadores sobre la manera ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los resultados indican que, en los tres países miembros en que se realizó<br />

<strong>la</strong> encuesta (Francia, España y el Reino Unido), <strong>la</strong> mayoría de<br />

los jóvenes -sea cual sea su procedencia religiosa- no apoyan <strong>la</strong> violencia.<br />

Por otra parte, los jóvenes que han sido víctimas de discriminación<br />

o violencia son los más propensos a dejarse arrastrar por el<strong>la</strong>.<br />

D. UNESCO<br />

1. Aprender a vivir juntos: un programa intercultural e interreligioso <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

educación ética; programas y publicaciones patrocinadas por <strong>la</strong> UNESCO<br />

http://<strong>unesdoc</strong>.unesco.org/images/0016/001610/161061s.pdf<br />

Disponible en inglés, francés, español, árabe, portugués y japonés<br />

La UNESCO, el UNICEF, <strong>la</strong> Fundación Arigato y <strong>la</strong> Red Global de Religiones<br />

a favor de <strong>la</strong> Niñez publicaron en 2008 este material destinado a los <strong>educadores</strong>,<br />

con el fin de enseñar a los niños el respeto y <strong>la</strong> comprensión de diversas<br />

fes, religiones y creencias éticas. El material aspira a ayudar a jóvenes y niños<br />

a desarrol<strong>la</strong>r su capacidad de decisión ética y un sentido de <strong>la</strong> pertenencia,<br />

<strong>la</strong> comunidad y los valores. Tiene por objeto forjar actitudes conducentes a<br />

<strong>la</strong> consecución de <strong>la</strong> paz mediante <strong>la</strong> enseñanza de <strong>la</strong> tolerancia y el entendimiento<br />

mutuo.<br />

2. La civilización arabo-musulmana ante el espejo de lo universal.<br />

Perspectivas filosóficas – Producción de herramientas pedagógicas <strong>para</strong><br />

<strong>la</strong> promoción del diálogo entre culturas<br />

http://<strong>unesdoc</strong>.unesco.org/images/0019/001917/191745e.pdf<br />

Este material tiene por objeto fomentar el diálogo basado en el respeto y el<br />

entendimiento mutuos como medio de combatir <strong>la</strong> ignorancia y fomentar <strong>la</strong><br />

tolerancia y <strong>la</strong> paz. Suscita sinergias de <strong>manera</strong> original, basándose en material<br />

filosófico y docente que fomenta el conocimiento y combate <strong>la</strong> ignorancia.<br />

En <strong>la</strong> publicación se describe <strong>la</strong> gran aportación de <strong>la</strong> civilización árabe-musulmana<br />

-que abarca numerosas tradiciones, idiomas y continentes, desde el<br />

persa hasta el árabe y desde África hasta <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong> Arábiga- al pensamiento<br />

humano, así como el acervo de conocimientos acumu<strong>la</strong>dos a lo <strong>la</strong>rgo de los<br />

siglos.<br />

3. <strong>Directrices</strong> de <strong>la</strong> UNESCO <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> education intercultural<br />

http://<strong>unesdoc</strong>.unesco.org/images/0014/001478/147878s.pdf<br />

Estas directrices han sido e<strong>la</strong>boradas <strong>para</strong> ayudar a los responsables de políticas<br />

a profundizar en los grandes problemas de <strong>la</strong> educación intercultural.<br />

Basándose en los instrumentos normativos más importantes y en los resultados<br />

de numerosas conferencias, se exponen en este texto conceptos y principios<br />

que pueden inspirar actividades futuras y decisiones <strong>sobre</strong> políticas.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!