08.05.2013 Views

Athens 2004 - FIFA.com

Athens 2004 - FIFA.com

Athens 2004 - FIFA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22<br />

Overall Analysis<br />

Confederations‘ Analysis<br />

Photos: Action Images, Sideline Sports Photography (2)<br />

à la pression générale. Malgré une défense<br />

solide et une bonne technique et rapidité<br />

en attaque, ils n’ont jamais joué à leur véritable<br />

niveau et ont terminé derniers de leur<br />

groupe.<br />

La Serbie et Monténégro, vice-championne<br />

d’Europe U-21, a quitté le tournoi après un<br />

premier tour décevant entamé par une défaite<br />

6-0 devant l’Argentine, retard dès lors<br />

impossible à refaire. Les Serbes disposaient de<br />

joueurs solides mais qui n’ont pas convaincu<br />

en tant qu’équipe.<br />

Le Portugal a également échoué à l’issue<br />

des matches de groupes. Après leur défaite<br />

d’entrée face à l’Irak, les Portugais n’ont jamais<br />

trouvé leur rythme, malgré leur formation<br />

de stars à la fois jeunes et expérimentées<br />

ayant déjà joué au niveau international. Leur<br />

mécontentement s’est traduit en un nombre<br />

considérable de cartons rouges et jaunes.<br />

Parmi les équipes européennes, seule<br />

l’Italie s’est montrée à la hauteur des espérances.<br />

Défense solide, milieu de terrain bien<br />

organisé, dirigé part Pirlo (10), rapidité sur les<br />

flancs et attaque percutante à la pointe grâce<br />

à Gilardino (9), lui ont assuré la médaille de<br />

bronze.<br />

El Torneo Olímpico de Fútbol masculino estuvo<br />

totalmente bajo el signo de Sudamérica.<br />

Ambos representantes de la CONMEBOL<br />

lograron clasificarse para la final.<br />

AFC (Iraq, Japón, República de Corea)<br />

Los tres representantes asiáticos exhibieron<br />

actuaciones muy convincentes. Si bien Japón<br />

fracasara en la primera ronda, hizo gala<br />

de buen fútbol y fibra <strong>com</strong>bativa. En sus<br />

primeros dos partidos fueron sorprendidos<br />

por goles madrugadores, propiciados por<br />

faltas individuales. Pese a un gran esfuerzo<br />

colectivo para remontar estas prematuras<br />

desventajas, perdieron ambos encuentros.<br />

La República de Corea se tuvo que despedir<br />

del torneo tras la derrota contra Paraguay en<br />

cuartos de final. La base de su juego extremadamente<br />

sacrificado, con gran derroche<br />

de energía, fue una extraordinaria condición<br />

física. Iraq, el equipo más exitoso de la AFC,<br />

logró llegar a las semifinales. Se presentó<br />

con un equipo bien armado, con jugadores<br />

que se conocen perfectamente entre sí. Su<br />

esquema táctico se basó en una firme defensa<br />

y rápidos contraataques a lo largo de<br />

las bandas. El inesperado avance del once<br />

asiático generó un gran interés mediático, lo<br />

cual resultó perjudicial para su rendimiento<br />

posterior. Pese a todo, el cuarto puesto es un<br />

magnífico logro.<br />

CAF (Ghana, Malí, Marruecos, Túnez)<br />

El Torneo Olímpico causó también toda<br />

una serie de decepciones a la Confederación<br />

Africana de Fútbol. Tres de sus cuatros representantes<br />

fueron eliminados ya en la primera<br />

ronda, pudiéndose clasificar únicamente Malí<br />

para cuartos de final. Pese a una grandiosa<br />

actuación en dicho partido, Malí fue eliminado<br />

por Italia en el alargue por 1 a 0. Ghana<br />

parecía un firme candidato a la clasificación<br />

antes de su último partido de grupo. El conjunto<br />

ghanés se presentó muy homogéneo,<br />

con jugadores técnicamente habilidosos y<br />

un concepto táctico eficaz. Tras empatar<br />

con Italia y derrotar a Paraguay, los ghaneses<br />

desperdiciaron su magnífica oportunidad de<br />

clasificación frente a Japón, que no había<br />

ganado ningún partido hasta entonces, y<br />

quedaron eliminados por menos goles marcados.<br />

De la misma manera, los otros dos<br />

representantes de la CAF fueron eliminados<br />

ya sea por menos goles anotados (Marruecos)<br />

o por diferencia de goles (Túnez). Ambas escuadras<br />

norafricanas desarrollaron el mismo<br />

sistema de juego. Dispusieron de jugadores<br />

con notable calidad técnica y buen sentido<br />

táctico. Armaban sus juegos mediante pases<br />

y toques cortos, seguidos de un largo pase<br />

hacia la punta, a los veloces y escurridizos atacantes.<br />

Sin embargo, ambas selecciones pecaron<br />

de una deplorable incapacidad goleadora.<br />

Malí jugó con mucha entrega y fervor<br />

en cuartos de final, pero exageró las acciones<br />

individuales y se enmarañó constantemente<br />

en la estrecha red defensiva italiana.<br />

CONCACAF (Costa Rica, México)<br />

La región de la CONCACAF estuvo representada<br />

por México y Costa Rica. Los<br />

mexicanos llegaron con muchas ilusiones<br />

a Grecia debido al extraordinario potencial<br />

futbolístico de sus integrantes, dotados de<br />

exquisita calidad técnica, gran espíritu de<br />

lucha y buen juego colectivo. Sin embargo,<br />

la carencia de determinación y concentración<br />

en sus acciones frente a la meta contraria al<br />

<strong>com</strong>ienzo del torneo les costó la clasificación.<br />

Costa Rica, en cambio, sorprendió con una<br />

clara victoria por 4 a 2 frente a Portugal, y<br />

pasó sorpresivamente a cuartos de final, pese<br />

a no concretar en sus primeros dos encuentros.<br />

Los costarricenses, que fueron luego<br />

claramente derrotados 4 a 0 por Argentina,<br />

dispusieron de jugadores técnicamente habilidosos,<br />

muy capaces en las <strong>com</strong>binaciones<br />

y dotados de gran fibra <strong>com</strong>bativa. Al igual<br />

que los mexicanos, les faltó puntería en los<br />

metros finales. En tres de sus cuatro partidos<br />

no estuvieron en condición de concretar ni un<br />

solo tanto, lo cual es muy poco para subir al<br />

tablado del escenario internacional.<br />

CONMEBOL (Argentina, Paraguay)<br />

Argentina fue el dominador absoluto,<br />

conquistando la medalla de oro tras una gloriosa<br />

marcha triunfal. En sus seis encuentros<br />

anotó 17 tantos sin conceder un único gol,<br />

subrayando así sus más caras ambiciones de<br />

alcanzar la cumbre del Olimpo. El conjunto<br />

albiceleste fue una perfecta <strong>com</strong>binación de<br />

experiencia y espontaneidad juvenil. Los veteranos<br />

Ayala (2) y Heinze (6) proporcionaron<br />

equilibrio y primacía en la línea de contención.<br />

En la línea media, el joven Mascherano<br />

(5) y el experimentado Kili González (11)<br />

añadieron estabilidad a su escuadra. Partiendo<br />

de esta sólida base, Argentina armaba su<br />

incontenible juego de ataque. Sus mayores<br />

exponentes ofensivos fueron D’Alessandro<br />

(15) con sus geniales pases y toques, los<br />

punteros Delgado (8) y Rosales (12), veloces<br />

y dotados de magnífica calidad dribleadora,<br />

así <strong>com</strong>o Tévez (10), implacable goleador.<br />

Otro aspecto decisivo del triunfo argentino<br />

fue la disponibilidad de todos los jugadores a<br />

participar en las labores defensivas.<br />

Con un juego menos deslumbrante, pero<br />

altamente eficiente y pragmático, Paraguay<br />

logró abrirse camino hasta la final, pese a ser<br />

el conjunto que más modificara su formación<br />

básica. Únicamente a partir de cuartos de<br />

final hallaron su plantel definitivo, armado<br />

sobre los pilares Gamarra (4) en la defensa,<br />

el rutinero Enciso (13) en la línea media y los<br />

letales arietes Cardozo (17) y Bareiro (9) en<br />

la delantera. El conjunto guaraní fue un rival<br />

muy parejo para Argentina en la final; sin<br />

embargo, la actitud indisciplinada y violenta<br />

de algunos jugadores los despojó de toda<br />

posibilidad de éxito, finalizando el encuentro<br />

en inferioridad numérica.<br />

OFC (Australia)<br />

El representante oceánico Australia supo<br />

convencer con un fútbol ofensivo y buena<br />

táctica. Espíritu de lucha, generosidad en el<br />

despliegue físico y vocación de ataque fueron<br />

las cualidades del conjunto australiano. De<br />

haber sabido aprovechar sus oportunidades<br />

de gol en los cuartos de final contra Irak,<br />

hubiera conseguido pasar a las semifinales,<br />

pese a la ausencia de tres titulares por suspensión.<br />

UEFA (Italia, Portugal, Serbia y Montenegro<br />

y la anfitriona Grecia)<br />

Tres de los cuatro representantes europeos<br />

fueron eliminados ya en la primera ronda.<br />

Grecia se hallaba claramente bajo una enorme<br />

presión de éxito. Pese a disponer de una<br />

sólida y firme defensa, buena técnica y velocidad<br />

en el ataque, nunca estuvo en condiciones<br />

de desplegar todo su potencial y terminó<br />

ocupando la última plaza del grupo.<br />

El conjunto de Serbia y Montenegro, que<br />

había llegado en calidad de subcampeón europeo<br />

juvenil al Torneo Olímpico, debió hacer<br />

igualmente las maletas antes de tiempo, después<br />

de que no pudiera enderezar su rumbo<br />

tras la sonada derrota por 6 a 0 frente a Argentina<br />

en el primer encuentro. La selección<br />

serbia dispuso de varios jugadores dotados<br />

de notable técnica, pero no supo convencer<br />

<strong>com</strong>o conjunto.<br />

El tercer equipo europeo eliminado tras<br />

la primera vuelta fue Portugal. Los lusitanos<br />

no hallaron nunca su juego después de la<br />

sorprendente derrota inicial contra Irak, pese<br />

a disponer de un magnífico plantel, formado<br />

por jugadores experimentados y juveniles,<br />

que ya había triunfado en el escenario internacional.<br />

Su incapacidad e insatisfacción<br />

se reflejaron en el considerable número de<br />

tarjetas rojas y amarillas.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!