11.07.2015 Views

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Socios FinancierosEsperamos en el 2007 continuar firmemente en este rumbo, contando con la confianza y laparticipación constante de nuestros socios, con el propósito de contribuir permanentementea la construcción de una sociedad más justa.Carlos Antonio TilkianPresidente del Consejo de AdministraciónINTRODUCCIÓNLos resultados de la Fundación <strong>Abrinq</strong> en el <strong>2006</strong> se presentan agrupados alrededor de losseis ejes de trabajo definidos en la planificación:Estímulo y presión para la implementación de acciones públicas;Fortalecimiento de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales deprestación de servicios o defensa de derechos;Estímulo a la responsabilidad social con respecto a los derechos de los niños;Articulación política y social en la construcción y defensa de los derechos de los niños yadolescentes;Conocimiento de la realidad brasileña con respecto a los derechos de los niños yadolescentes; ySostenibilidad.Las actividades, programas y proyectos de la Fundación son transversales en relación conlos ejes de trabajo, pero el impacto que ejercen no se distribuye de forma pareja, sino que,muy a menudo, se concentran en un determinado eje.La Fundación <strong>Abrinq</strong> procura que sus actividades, programas y proyectos ejerzan impactosobre la mayor cantidad de niños y adolescentes brasileños, a fin de cumplir la misión quese impuso. De esa forma, las actividades, proyectos y programas se planifican teniendoen cuenta la potencialidad de ser sistematizados y aplicados por otras organizaciones oadoptados como política pública.ESTÍMULO Y PRESIÓN PA<strong>RA</strong> LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PÚBLICASLa Constitución Federal y el Estatuto del Niño y el Adolescente determinan que es deber del Estado,de la familia y de la sociedad hacer cumplir los derechos de los niños y adolescentes brasileños.Sin embargo, la declaración formal de los derechos no ha resultado ser suficiente para su vigenciaefectiva: es necesario desarrollar condiciones objetivas para que tengan acceso y los ejerzan.El Estado responde por más del 94% de todo el presupuesto y la inversión de las políticassociales. La asignación correcta de ese gran volumen de recursos garantiza la efectivaatención de las necesidades de la población.Las políticas públicas brasileñas del área social no tienen la suficiente planificación, y sedispersan en programas puntuales, discontinuos, fragmentados, incompletos y selectivos.Las actividades de estos programas son dispersas, y desperdician esfuerzos y recursos, porlo general reducidos, ofrecidos por el Estado.Revertir esa tendencia histórica exige que se adopten mecanismos de racionalidad degestión en la acción pública y mecanismos de control de la sociedad sobre la aplicaciónde los recursos. La Fundación <strong>Abrinq</strong> procura influir en la implementación de políticaspúblicas, estimulando el monitoreo y el control social y capacitando gestores públicos y deorganizaciones de la sociedad civil.En el <strong>2006</strong> hubo elecciones presidenciales en el Brasil. El Proyecto Presidente Amigo delos Niños, cuyo objetivo es garantizar el compromiso del presidente de la República conpolíticas dedicadas a los niños y adolescentes, analizó la administración del presidenteLuis Inácio Lula da Silva (2003-<strong>2006</strong>) y comenzó un nuevo ciclo del proyecto para laadministración presidencial 2007-2010. Este proyecto recibe apoyo de la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT), del Foro de Operadores Hoteleros del Brasil (FOHB), Savethe Children UK y Unicef.En agosto del <strong>2006</strong> se lanzó el “Acta de Compromiso Presidente Amigo de los Niños -Administración 2007-2010”, conjuntamente con las organizaciones de la sociedad civil queforman parte de la Red de Monitoreo Amiga de los Niños. El Acta tiene en cuenta el estadoactual de consecución de los Objetivos del Milenio y define los desafíos para la próximaadministración presidencial, además de explicitar los compromisos del gobierno federalcon la planificación, la participación social y la implementación del Presupuesto Niños,metodología cuyo objetivo es dar transparencia a las partidas del presupuesto públicoasignadas al área de la infancia.Los cuatro candidatos principales a la Presidencia, Luis Inácio Lula da Silva, Geraldo Alkmin,Cristovam Buarque y Heloísa Helena, firmaron el “Acta de Compromiso Presidente Amigo delos Niños - Administración 2007-2010”, asumieron públicamente un compromiso con los niñosy adolescentes brasileños y reconocieron la importancia del diálogo con la sociedad civil.Dando continuidad al ciclo 2003-<strong>2006</strong> del Programa Presidente Amigo de los Niños, elgobierno federal entregó los Informes «Presidente Amigo de los Niños» correspondientes al2004 y al 2005, en febrero y junio del <strong>2006</strong>, respectivamente. El informe del 2005 fue entregadopersonalmente por el Secretario Especial de Derechos Humanos, Paulo Vannucchi,en la Fundación <strong>Abrinq</strong>, en presencia de representantes de la Red de Monitoreo Amiga delos Niños y del Consejo Nacional de los Derechos de los Niños y los Adolescentes.82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!