11.07.2015 Views

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Socios FinancierosEl Encuentro Anual contó con la participación de especialistas de renombre nacional comoel procurador de Justicia especialista en Derecho infanto juvenil, Wanderlino Nogueira,Arlete Scodelário (Centro de Referencia para las Víctimas de la Violencia del InstitutoSedes Sapientiae), João Trajano (Universidad Federal de Río de Janeiro), Jefferson Drezett(Hospital Pérola Byington) y Flávio Frasseto, defensor público.En esa oportunidad, se lanzó, en DVD, el documental “Flor de durazno” de la periodistaAmiga de los Niños Ângela Bastos, producido con fondos del Comité Betinho y la Asociaciónde los Empleados del Grupo Santander Banespa (Afubesp), y se divulgó el Programa Afecto,que desarrolla una campaña de combate a la explotación sexual comercial con apoyoinstitucional de la Fundación <strong>Abrinq</strong>.Números de la Red Nuestros Niños138 organizaciones en la Red Nuestros Niños21 municipios del Área Metropolitana de São Paulo11 encuentros mensuales realizados11 encuentros del comité gestor de la red1 encuentro anual de planificación1 encuentro de confraternización anual2 talleres de formación:• Elaboración de proyectos y captación de recursos• Capacitación en comunicación41 socios de productos y serviciosComo una forma de complementar la atención llevada a cabo por las organizaciones sociales dela Red Nuestros Niños, el Proyecto Virada de Futuro, que cuenta con el patrocinio de la Familia Machadoy del JP Morgan, ofrece a jóvenes indicados por esas organizaciones: una beca de estudiospara que asistan a cursos de formación profesional o cursos universitarios; ayuda de costo parael transporte y la alimentación; canasta familiar; acompañamiento de las organizaciones que losindicaron; actividades complementares, cuyo objetivo es ampliar el universo cultural, y atenciónde profesionales del área de formación de los jóvenes, que actúan como mentores.En el <strong>2006</strong>, por medio de una encuesta realizada entre los jóvenes, se constató que el75% de los 39 que el proyecto apoyó desde el 2001, tanto los que ya se graduaroncomo los que todavía están estudiando, están insertados en el mercado de trabajo ensu área de estudio.La gestión del proyecto está respaldada por un Comité Ejecutivo formado por representantesde los colaboradores financieros, cuatro organizaciones de la Red Nuestros Niños, queindicaron los jóvenes, y por el equipo de la Fundación <strong>Abrinq</strong>.Otra forma de identificar acciones innovadoras y eficaces realizadas por organizaciones de lasociedad civil es el «Premio Criança», patrocinado por el Nichiren Shoshu, Grupo Santander yVeirano Abogados.En el <strong>2006</strong>, se inscribieron 333 iniciativas, centradas en la mejora de la calidad de vida y laprotección integral de los niños de hasta seis años.El proceso de selección de las iniciativas inscriptas se basó en principios orientadores queconsisten de directrices para brindar una atención de calidad, que incluyó tanto apoyo a lafamilia y la participación en la comunidad como las cuestiones relacionadas con la gestióny el equipo profesional.Especialistas del Comité Técnico analizaron las iniciativas inscriptas y seleccionaron 17 deellas de los estados de Ceará, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Rio de Janeiro, Bahia, SãoPaulo y Rio Grande do Sul, que recibieron visitas técnicas. Una vez terminada la ronda devisitas, se seleccionaron las nueve iniciativas finalistas: Juegoteca «Viva Criança» Consejode los Padres de Campos Sales (Ceará) , “Carinha de Anjo” Fundación Nossa SenhoraAuxiliadora do Ipiranga (São Paulo) , Centro de Educación y Desarrollo Centro Israelitade Apoyo Multidisciplinar (São Paulo) , Centro de Intervención Precoz Instituto de Ciegosde Bahia (Bahia) , Educación Infantil «Viver e Aprender» Casa del Sol Padre Luís Lintner(Bahia) , Grupo de Estimulación para el Aprendizaje Sociedad Pestalozzi de São Paulo(São Paulo) , Programa “Brasileirinho” Rio Voluntario (Rio de Janeiro) , ReestructuraciónFamiliar Asociación Salud Niño Renascer (Rio de Janeiro) y Sala de Apoyo PedagógicoCasa de Apoyo al Niño con Cáncer Durval Paiva (Rio Grande do Norte),Una Comisión formada por la Superintendente y miembros de los consejos consultivo y deadministración de la Fundación <strong>Abrinq</strong>, los patrocinadores del programa, y representantesdel Conanda y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) seleccionó las 4iniciativas campeonas.La ceremonia de entrega de los premios, que tuvo lugar en noviembre, congregó a aproximadamente650 personas en el Sesc Pinheiros (São Paulo) y contó con la participaciónespecial y voluntaria de la cantante Maria Rita y del personaje Júlio, del programa infantilTurma do Cocoricó, de la TV Cultura.Los galardonados en esta edición fueron:Juegoteca Viva Criança del Consejo de Padres de Campos Sales (Campos Sales, Ceará)Creada en el 2001 en la ciudad de Campos Sales (Ceará), la Juegoteca Viva Criança ya habeneficiado a 5051 niños de hasta 6 años. La iniciativa se basa en jugar para estimular eldesarrollo de los niños.Programa Brasileirinho de la organización Rio Voluntario (Rio de Janeiro, RJ)El Programa Brasileirinho se dedica a la reforma y al trabajo pedagógico en guarderíascomunitarias de las favelas de Mangueira, Cantagalo, Rocinha y Copacabana, entre otras,de Rio de Janeiro. Desde el 2000, ya ha brindado asistencia a 1614 niños de hasta 4 años,111 educadores y 20 gestores de guarderías. De este modo ha beneficiado a aproximadamente250 familias por medio del trabajo de más de 600 voluntarios.Educación Infantil «Vivir y Aprender» de la Casa del Sol Padre Luís Lintner (Salvador, Bahia)En 1997, se creó el proyecto de Educación Infantil «Vivir y Aprender» del barrio de Cajazeiras,suburbio de Salvador (Bahia). El proyecto atiende a 52 niños de 3 a 6 años. Se trabajancontenidos sobre la base de la experiencia y la realidad de los niños, para fortalecer lacultura y las tradiciones locales.85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!