11.07.2015 Views

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Foro de los Operadores Hoteleros del Brasil (FOHB) – realización de la segunda ediciónde la campaña «Un Brasil mejor para los niños», cuyo resultado se destinó al ProgramaPresidente Amigo del Niño.CSU CardSystem – recaudó fondos para el Programa Adopté una sonrisa.Integrare Editora – donó el 1% sobre el total bruto de las ventas del libro «Educación yAmor», de Içami Tiba.Claro – realización de la campaña de Navidad en la que, para cada móvil habilitado,se donó 1 real a la Fundación <strong>Abrinq</strong>. Además de eso, para cada 100 mensajes deNavidad enviados desde el sitio Internet de Claro, también se donó 1 real.En el <strong>2006</strong>, la Fundación <strong>Abrinq</strong> recibió la donación de 15 impresoras, 11 computadoras,11 monitores y un notebook de la empresa HP Brasil.PARECER DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES/ESTADOS FINANCIEROSInforme de los auditores independientesSres. Administradores, Consejeros, Participantes y Patrocinadores de la Fundación <strong>Abrinq</strong>por los Derechos de los Niños y de los Adolescentes1 Hemos examinado los balances generales de la Fundación <strong>Abrinq</strong> por los Derechos delos Niños y de los Adolescentes al 31 de diciembre del <strong>2006</strong> y los estados correspondientesdel déficit, de los cambios del patrimonio de la sociedad y del origen y la aplicación delos recursos del ejercicio cerrado en esa fecha, elaborados bajo la responsabilidad de laadministración de la Fundación. Nuestra responsabilidad consiste en emitir un dictamensobre esos estados financieros.del 2005, y no tuvimos condiciones de verificar por otros medios la adecuación de los saldosdel balance general a esa fecha.5 En nuestra opinión, excepto por los posibles efectos producidos por los puntos mencionadosen los parágrafos 3 y 4, los estados financieros mencionados están exentos deexposiciones erróneas de carácter significativo, con respecto a la posición patrimonial yfinanciera de la Fundación <strong>Abrinq</strong> por los Derechos de los Niños y de los Adolescentes al31 de diciembre del <strong>2006</strong> y al déficit de las actividades, los cambios del patrimonio de lasociedad y del origen y la aplicación de los recursos del ejercicio cerrado en esa fecha, deacuerdo con las prácticas de contabilidad adoptadas en el Brasil.6 De acuerdo a lo mencionado en la Nota 7(c) a los estados financieros, el Certificado deEntidad de Fines Filantrópicos emitido por el Consejo Nacional de Asistencia Social (CNAS)expiró en julio del 2005, y, dentro del plazo correcto, se presentó el pedido de renovación, quese encuentra en procesos de análisis del CNAS. Este certificado es necesario para mantenerla exención de determinados impuestos y contribuciones. La administración de la Fundaciónno prevé la posibilidad de no renovación del certificado y, por consiguiente, no ha constituidoreserva para un posible pago de impuestos y contribuciones relacionados con esta situación.7 El análisis de los estados financieros del ejercicio cerrado al 31 de diciembre del 2005, presentadosa los fines de comparación, fue realizado bajo la responsabilidad de otros auditoresindependientes, que emitieron un informe, de fecha 17 de febrero del <strong>2006</strong>, con salvedadespor los posibles efectos producidos por el asunto mencionado en el parágrafo 4 y un parágrafode énfasis de la misma naturaleza que lo mencionado en el parágrafo 6 anterior.São Paulo, 5 de abril del 20072 Excepto por los puntos mencionados en los parágrafos 3 y 4, nuestros análisis se hicieronde acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en el Brasil, que requierenque los exámenes se realicen con el propósito de lograr un razonable grado de seguridad deque los estados financieros estén exentos de exposiciones erróneas de carácter significativo.Por consiguiente, nuestro examen comprendió, entre otros procedimientos: (a) laplanificación del trabajo, teniendo en cuenta la relevancia de los saldos, el volumen delas transacciones y los sistemas de contabilidad y de control interno de la Fundación, (b)la constatación, basada en pruebas, de las evidencias y de los registros que respaldan losvalores y la información contables divulgados y (c) la evaluación de las prácticas y cálculoscontables más representativos adoptados por la administración de la Fundación, así comola presentación de los estados financieros en su conjunto.3 La entidad, debido a que no tiene ánimo de lucro, obtiene de terceros parte sustancialde sus ingresos, en donaciones y contribuciones. En virtud de que la espontaneidad deesas donaciones y contribuciones, solo pueden ser identificadas cuando son recibidas yregistradas contablemente; por consiguiente, la verificación de esos ingresos se restringió,exclusivamente, a los valores asentados en los registros contables.4 No se nos permitió el acceso a los papeles de trabajo de los auditores independientes responsablespor el análisis de los estados financieros del ejercicio cerrado al 31 de diciembrePricewaterhouseCoopers International Services Ltda.CRC 2SP009963/O-1Celso Luiz MalimpensaContador CRC 1SP159531/O-095

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!