11.07.2015 Views

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

combatir el trabajo infantil. La empresa, a través de donaciones a los Fondos Municipales delos Derechos de los Niños y los Adolescentes, canalizó sus inversiones con ese objetivo.Con el fin de hacer frente al abuso, la explotación sexual comercial y la trata de niños y adolescentes,considerada una de las peores formas de trabajo infantil, la Fundación <strong>Abrinq</strong>alentó la rearticulación y la realización de la asamblea anual del Movimiento Social PactoSão Paulo Contra la Violencia, Abuso y Explotación Sexual Comercial en asociación con elMinisterio Público, la Secretaría Municipal de Asistencia y Desarrollo social de São Paulo yOrganizaciones de la Sociedad Civil.La fundación, que actúa en otras primeras líneas de la lucha por la defensa de los derechosde los niños y los adolescentes, participó en la movilización y la articulación para la erradicaciónde los castigos físicos y humillantes contra niños y adolescentes. En este sentido,realizó las siguientes actividades:Participó en la Red «No Castigue, Eduque», como miembro del grupo gestor, en conjuntocon Save the Children Suecia, Andi, Comunicarte, Frente Parlamentar por los Derechos delos Niños y Adolescentes, Fundación Xuxa Meneguel, Proyecto Proteger e Instituto ProMundo.Contribuyó a la elaboración de la minuta de Proyecto de Ley de erradicación de loscastigos físicos y humillantes y campaña nacional de enfrentamiento del problema.En el ámbito de las medidas socioeducativas, la Fundación <strong>Abrinq</strong> participó en la elaboracióndel plan de acción del Comité Intersectorial para la Municipalización de las MedidasSocioeducativas en Medio Abierto, coordinado por la Secretaria Municipal de Asistenciay Desarrollo Social del Municipio de São Paulo (SMADS) y por la Fundación del Estado deSão Paulo para el Bienestar del Menor (Febem). Este comité cuenta con la participaciónde organizaciones de la sociedad civil ejecutoras de las medidas socioeducativas en medioabierto, Instituto Polis, SAS Regionales y CMDCA.En el gran São Paulo, en el Movimiento Niño Prioridad Nº1, del Consorcio Intermunicipal delárea metropolitana de la ciudad de São Paulo compuesta por los municipios de San Bernardodo Campo, Santo André, Diadema, São Caetano do Sul, Rio Grande da Serra, RibeirãoPires y Mauá , contribuyó para la estructuración de un proyecto de monitoreo y evaluaciónde la ejecución de las medidas socioeducativas, que se deberá finalizar en el 2007.En conjunto con el Ministerio del Trabajo, la Secretaria de Políticas Públicas de Empleo,Petrobras, la Fundación Roberto Marinho, el Instituto Pão de Açúcar, el instituto Ethos, laFundación Gol de Letra, la Asociación de Franquicias Solidarias, entre otras organizaciones,ha participado activamente en los debates sobre la continuidad de las acciones de movilizaciónpara la campaña por la reglamentación de la Ley del Aprendiz.La Fundación <strong>Abrinq</strong> está convencida de la importancia que reviste la articulación social para elcontrol y el monitoreo de las políticas públicas, y por ello apuesta decididamente en el trabajo enred. De esa forma, para garantizar el monitoreo y la evaluación de los compromisos asumidospor el presidente electo cuando firmó el «Acta de compromiso Presidente Amigo de los Niños», secreó la Red de Monitoreo Amiga de los Niños, integrada por organizaciones no gubernamentalesy organismos multilaterales que actúan en el área de la infancia y la adolescencia. La red cuentacon el apoyo del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia (Unicef), de laOrganización Internacional del Trabajo (OIT) y de Save de Children (Reino Unido).A lo largo del <strong>2006</strong>, la Red de Monitoreo se centró en la producción del II Informe deseguimiento de los compromisos firmados por el Estado brasileño en el documento «Unmundo para los niños (MPC)» y, por el gobierno Lula, en el Plan Presidente Amigo de losNiños y Adolescentes.El propósito fundamental del informe es llamar la atención sobre lo que se realizó a lo largo de losúltimos años y de cómo se comportaron las variables relacionadas con las metas y los compromisos.Su objetivo primordial es proporcionar las recomendaciones, basadas en evidencias empíricas,que contribuyan al perfeccionamiento de las políticas para la infancia y la adolescenciaen el Brasil, a partir de la comprensión de que los compromisos asumidos por el país ante laOrganización de las Naciones Unidas no son exclusivos del Gobierno Federal, sino de todo elEstado Brasileño –en sus tres niveles– y de la sociedad.Organizaciones que integran la Red de Monitoreo Amiga de los NiñosAção EducativaÁgere Cooperación en AdvocacyAgencia de Notícias de los Derechos de la Infancia (ANDI)Aldeias Infantis SOSAPAE de São PauloAsociación de Voluntarios para el Servicio Internacional (AVSI)Campaña Nacional por el Derecho a la EducaciónCECRIACentro de Recuperación y de Educación Nutricional (CREN)Ciudadanía, Estudio, Investigación, Información y Acción (CEPIA)CIPÓ – Comunicación InteractivaComité Nacional de Enfrentamiento a la Violencia Sexual contra los Niños y los AdolescentesComunidade Baha´iEcos - Comunicação e SexualidadeForo Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (FNPETI)Fundación <strong>Abrinq</strong> por los Derechos de los Niños y los AdolescentesFundación OrsaFondo de la Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia (Unicef)Grupo de Apoyo a la Prevención del Sida (Gapa/BA)Instituto AmbarInstituto Brasileiro de Administração para o desenvolvimento - IB<strong>RA</strong>DInstituto de Estudios Socioeconómicos (INESC)Instituto Ethos de responsabilidade SocialInstituto Latino Amerricano das Nações Unidas para a Prevenção do Delito e Tratamentodo delinquente - ILANUDInstituto PromundoInstituto Sou da PazInstituto Telemig CelularMisión NiñosMovimiento InterForos de Educación Infantil del Brasil (MIEIB)Rede Sou de AtitudeOrganización Internacional del Trabalho (OIT)Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)Plan Internacional BrasilPólis – Instituto de Estudio, Formación y Asesoría en Políticas SocialesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)Save the Children – Reino UnidoSociedad Brasileña de PediatríaVisión MundialVIVA RIO91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!