11.07.2015 Views

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Socios FinancierosEn el <strong>2006</strong> una empresa de consultoría externa realizó la evaluación de los resultados delproyecto entre el 2004 y el <strong>2006</strong>, que arrojó los siguientes resultados:50 instituciones comprometidas, de las cuales 29 son organizaciones sociales,9 escuelas privadas, 8 escuelas públicas y 4 organizaciones públicas;300 multiplicadores y 2700 mediadores de lectura formados;El 99% de las organizaciones asociadas entrevistadas constataron cambios positivosen el trabajo con jóvenes, atribuidos al programa de formación desarrollado porel proyecto;El promedio de libros leídos por los jóvenes del proyecto, en un período de seis meses,fue de 12 libros, mientras que apenas el 9% de los jóvenes brasileños leyó cinco o máslibros durante ese período, según la encuesta «Retratos de la Juventud Brasileña»,llevada a cabo en el 2003 por el Instituto de la Ciudadanía;96% de las familias entrevistadas aprobó la participación de los jóvenes en el proyectoy el 78% afirmó que en sus casas se leía más desde que algún joven miembro delhogar comenzó a participar en el proyecto;90% de los jóvenes afirmó que se sentían más seguros cuando tenían que tomardecisiones;95% afirmó que ampliaron su visión de mundo mas allá de la frontera escolar ocomunitaria;95% de los jóvenes afirmó que su desempeño había mejorado;90% afirmó que trabajaba mejor en grupo;84% afirmó que conocía mejor la comunidad en la que vivía.El programa Proyecto de Vida, lanzado en el <strong>2006</strong>, tiene como objetivo disminuir ladeserción escolar y mejorar la calidad de la educación de jóvenes y adultos, promoviendo laaproximación entre jóvenes y adultos de la comunidad. En conjunto con la Dirección de Enseñanzade Campinas Oeste Secretaría de Educación del Estado de São Paulo se seleccionócuatro escuelas públicas de la zona con capacidad para desarrollar un proyecto piloto quecontribuyese a la calificación de la educación de jóvenes y adultos.A principios del segundo semestre, 24 profesores y coordinadores pedagógicos de esas escuelasparticiparon en las actividades de formación promovidas por el proyecto a fin de evaluar laimportancia de la educación en la vida de los jóvenes que se reincorporaron a la escuela.Se seleccionó 25 orientadores entre los habitantes de las comunidades donde estánubicadas las escuelas, que se movilizaron para que 152 jóvenes estudiantes, entre 15 y 24años de edad, pudiesen desarrollar sus proyectos de vida.El proyecto cuenta con el patrocinio de International Youth Foundation (IYF) y la FundaciónAlcatel Lucent. En Campinas, estado de São Paulo, recibe el apoyo de la Dirección Regionalde la Enseñanza de Campinas Oeste (secretaria de Educación de São Paulo) y de las Escuelasdel Estado «Profesor Luiz Gonzaga da Costa», «Profesora Therezinha da Fonseca Pares»,«Residencial São José» y «Profesor Dr. Paulo Mangabeira Albernaz».Además de realizar esta serie de acciones, la Fundación <strong>Abrinq</strong> también desarrolla, desde1996, el Programa de Educación Infantil en asociación con la Fundación Filantrópica Safra.De 1996 al 2005, el programa construyó e implantó tres centros de educación infantil en elárea metropolitana de São Paulo, que son tomados como referencia para la atención a losniños pequeños de las comunidades locales, fomentando el intercambio de experiencias ymetodologías. En el <strong>2006</strong>, los tres centros atendieron a aproximadamente 390 niños. Desde1996 hasta la fecha, ya han atendido a 2466 niños.ESTÍMULO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON RESPECTO A LOSDERECHOS DE LOS NIÑOSLa Fundación <strong>Abrinq</strong> cree firmemente en el enorme potencial que las empresas tienen paraasumir responsabilidades ante la sociedad; invertir sus recursos en acciones y proyectos;articular sus redes de relaciones; realizar acciones de voluntariado corporativo; sensibilizara sus clientes y proveedores, y trabajar en conjunto con el poder público y la sociedad civilcon el fin de mejorar la situación de la infancia.Desde su lanzamiento, en 1995, el Programa Empresa Amiga de los Niños se ha centradofundamentalmente en el tema «prevención y erradicación del trabajo infantil» para captarel apoyo empresarial. Posteriormente, asumió más compromisos e invitó a las empresaspara que éstas actúen en las áreas de educación y salud.En el <strong>2006</strong>, considerando que el sector privado tendía a realizar inversiones sociales y aampliar su campo de trabajo, desde la perspectiva de la responsabilidad social corporativa,el programa auspició un proyecto con los siguientes objetivos: perfeccionar los mecanismosde evaluación, control y seguimiento para garantizar que se cumplan los objetivos delprograma; mejorar la eficacia de las acciones de las empresas y potenciar sus inversionessociales dirigidas a niños y adolescentes, y aumentar la visibilidad del programa y de lasacciones de las empresas.La primera etapa de este proyecto ha tenido como resultado la elaboración de un diagnósticoanalítico y una investigación de campo con empresas acreditadas en el programa. Eldiagnóstico posibilitó también que se definiera el perfil de las empresas participantes yde sus acciones sociales, además de plantar la necesidad de actualizar los objetivos delprograma; redefinir el impacto del sello, y crear un nuevo sistema de información capaz deacompañar la evolución de las acciones sociales de la empresa.Este estudio, cuyos resultados detallados se publicarán en el 2007, muestra que el desafíoes profundizar los conocimientos que la Fundación <strong>Abrinq</strong> tiene sobre las inversionessociales privadas en niños y adolescentes, en las áreas de educación, salud y asistenciasocial, poniendo especial énfasis en la primera infancia.Paralelamente a esta intensa actividad de diagnóstico e investigación, el Programa acreditó a101 nuevas empresas, con lo que el número total de Empresas Amigas de los Niños, cuyas accionessociales beneficiaron a aproximadamente 34,7 millones de personas, se situó en 1037.Durante ese período, los recursos financieros invertidos en acciones por las Empresas Amigasde los Niños aumentaron el 7,1%, ascendiendo a un monto de 551,7 millones de realesen el <strong>2006</strong>, y las donaciones a los Fondos de los Derechos de los Niños y los Adolescentesaumentaron el 124,2%, llegando a un total de 73,3 millones de reales.88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!