11.07.2015 Views

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

RA 2006 abrinq.indd - Fundação Abrinq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Socio FinancieroNúmeros del Programa Empresa Amiga de los Niños101 nuevas empresas acreditadas1.037 Empresas Amigas de los Niños34,7 millones de niños y adolescentes beneficiados551,7 millones de reales invertidos por las empresas en los programas dirigidos aniños y adolescentes73,3 millones de reales en donaciones a los Fondos de Derechos de los Niños ylos AdolescentesPara estimular la responsabilidad social, la Fundación <strong>Abrinq</strong> también desarrolló elproyecto Capacidad de Emprendimiento Juvenil y Microcrédito, en asociación con Citigroup.Si se considera que una gran parte de los adolescentes y jóvenes del Brasil enfrentadificultades de inserción laboral en el mercado formal de trabajo, la generación de renta yel desarrollo de un pequeño negocio se presentan como propuestas alternativas.Con este fin, el proyecto fue diseñado para brindar apoyo al joven que ya tiene un negocioo que pretende iniciar su propio negocio. El propósito es sistematizar esa experiencia paraconvertirla en referencia para todos aquellos que tengan interés en invertir en proyectos deemprendedorismo juvenil y microcrédito.El proyecto pretende beneficiar a 720 jóvenes entre <strong>2006</strong> y 2009. En el <strong>2006</strong>, 104 jóvenesparticiparon en el curso «Análisis de mercado y plan de negocios», desarrollado por elNúcleo de Economía Solidaria de la Universidad de São Paulo, socio del proyecto.Se puede brindar apoyo a los jóvenes de varias maneras, como por ejemplo:acceso al microcrédito para los interesados con planes de negocios previamente aprobados;seguimiento individualizado para los que aún necesitan perfeccionar sus planes de negocios;apoyo de consultores del Citigroup y encaminamiento para cursos técnicoadministrativos promocionados por instituciones asociadas, yencuentros entre los jóvenes que reciben apoyo para establecer el intercambio deexperiencias y estimular el desarrollo de acciones conjuntas.El proyecto cuenta con el apoyo del un Comité Ejecutivo formado por representantesde Citigoup, Fundación <strong>Abrinq</strong>, Ashoka Emprendedores Sociales, Sebrae de São Paulo eIncubadora de Cooperativas Populares de la Universidad de São Paulo.ARTICULACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL EN LA CONSTRUCCIÓN Y LA DEFENSA DE LOSDERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTESEn una sociedad compleja y desigual como la brasileña, donde el Estado carece de políticaspúblicas coordinadas y eficientes y la sociedad civil todavía es poco participativa, la defensade los derechos de los niños y adolescentes tiene como una de sus principales metas lainteracción de todos los actores significativos para realizar las transformaciones necesarias.El perfeccionamiento de las acciones, programas y políticas públicas que afectan directamentenuestro público meta, también es objeto de atención especial.La Fundación <strong>Abrinq</strong> actúa en este sentido, realizando acciones encaminadas a apoyar ydefender a los niños y adolescentes, y participando en consejos y foros de derechos, talescomo el Consejo Nacional de los Derechos de los Niños y los Adolescentes (Conanda), el ForoNacional de los Derechos de los Niños y Adolescentes (FNDCA), el Foro Nacional para laErradicación del Trabajo Infantil y el Consejo de la Juventud, además de los movimientos yredes sociales.En el <strong>2006</strong>, la Fundación <strong>Abrinq</strong> fue reelecta como una de las 14 organizaciones titularesdel Conanda para la administración 2007-2008.Entre las principales acciones desarrolladas en el Conanda se encuentran la movilización yla articulación política para que se aprobara el Sistema Nacional de Atención Socioeducativa(SINASE) y la articulación de acciones para la puesta en marcha del Plan Nacional dePromoción, Defensa y Garantía de los Derechos de los Niños y Adolescentes a la ConvivenciaFamiliar y Comunitaria.El SINASE deberá contribuir para la calificación de la atención de más de 65 mil adolescentesbrasileños que cumplen medidas socioeducativas.El Plan Nacional de Garantía del Derecho de los Niños y Adolescentes a la ConvivenciaFamiliar y Comunitaria, por su parte, y de acuerdo con estimaciones del Instituto deInvestigación Económica Aplicada (IPEA) en el 2004, debe atender a 80 mil niños yadolescentes del Brasil.Como miembro de la secretaría ejecutiva del Foro Nacional de los Derechos de los Niños yAdolescentes, la Fundación <strong>Abrinq</strong> participó en importantes acciones, como:Estructuración del Plan de Acción <strong>2006</strong>-2007 del FNDCA. Las estrategias de accióndel plan para consolidar el movimiento por la infancia son: fortalecimiento de los Forosregionales; ampliación de las organizaciones miembros; construcción y divulgación deposiciones políticas; fomento de acciones de sostenibilidad e inversiones en el campode la comunicación, y monitoreo del Conanda.Encuentros para la formación y el fortalecimiento de 14 Foros y Movimientosciudadanos a nivel regional por los Derechos de los Niños y Adolescentes, realizadosen los estados de Pará, Paraíba, Alagoas, Amazonas, Bahia, Distrito Federal,Minas Gerais, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Paraná, Rio de Janeiro, Santa Catarina,São Paulo y Sergipe.Capacitación para la elaboración de presupuestos públicos de unos 80 miembros queparticipan en los foros a nivel de estados de los Derechos de los Niños y Adolescentes ydel Conanda.Elección del Conanda, administración 2007-2008.El Consejo de la Juventud, coordinado por la Secretaría Nacional de la Juventud, es unorganismo creado para promover políticas públicas dirigidas a la juventud y está integradopor representantes del gobierno y de la sociedad civil.En el <strong>2006</strong>, la Fundación <strong>Abrinq</strong> contribuyó en la producción del libro «Política Nacional deJuventud: Directrices y Perspectivas» El objetivo de la publicación es ayudar al Estado y lasociedad en la promoción de la ciudadanía de los jóvenes.89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!