03.03.2013 Views

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la temporalidad <strong>de</strong> una administración constitucional, sea en el<br />

ámbito <strong>de</strong> un gobierno municipal o uno estatal.<br />

Los Comités Reglamentados <strong>de</strong> Hermanamiento correspon<strong>de</strong>n a una estrategia dirigida<br />

en buena medida a los gobiernos municipales mexicanos, en virtud <strong>de</strong> la breve<br />

temporalidad <strong>de</strong> una administración (3 años). Para estos casos, la SRE fundamenta este<br />

esfuerzo <strong>de</strong> orientación y asesoría, a efecto <strong>de</strong> que el cambio <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s no interrumpa<br />

la comunicación, los vínculos y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación que un municipio <strong>de</strong>sarrolle e<br />

implemente con una localidad extranjera.<br />

Ello no implica que los gobiernos estatales no puedan impulsar esta importante estrategia<br />

<strong>de</strong> participación ciudadana, que retoma las bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> estadouni<strong>de</strong>nse<br />

<strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s Hermanas, en don<strong>de</strong> los ciudadanos son también garantes y actores,<br />

junto con su gobierno, <strong>de</strong> la instrumentación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación internacional<br />

<strong>de</strong>scentralizada.<br />

En México, el Gobierno <strong>de</strong> Jalisco ha sido pionero en lo que se refiere a la promoción<br />

<strong>de</strong> la participación ciudadana en temas internacionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el or<strong>de</strong>n estatal, luego <strong>de</strong><br />

la creación <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Estados Hermanos el 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2001. Al final <strong>de</strong> este<br />

apartado se ha incluido mayor información sobre este órgano <strong>de</strong> consulta y participación<br />

social <strong>de</strong>l gobierno jalisciense.<br />

Al promover la creación <strong>de</strong> Comités Reglamentados <strong>de</strong> Hermanamiento, la SRE<br />

busca que los gobiernos locales <strong>de</strong> nuestro país fortalezcan sus propias capacida<strong>de</strong>s institucionales<br />

para <strong>de</strong>sarrollar mecanismos <strong>de</strong> vinculación con localida<strong>de</strong>s extranjeras, a través<br />

<strong>de</strong> vías institucionales y en el marco <strong>de</strong> la suscripción <strong>de</strong> Acuerdos <strong>de</strong> Hermanamiento <strong>de</strong><br />

Amplio Alcance y <strong>de</strong> Cooperación que han cumplido con la legislación aplicable.<br />

¿Qué es un Comité Reglamentado <strong>de</strong> Hermanamientos?<br />

Un Comité Reglamentado <strong>de</strong> Hermanamientos constituye un órgano <strong>de</strong> participación<br />

ciudadana, auxiliar <strong>de</strong> la administración pública municipal/estatal, que coadyuva con el<br />

gobierno local en la instrumentación <strong>de</strong> los compromisos que asume el municipio/estado<br />

con una localidad hermana, mediante la firma <strong>de</strong> un Acuerdo <strong>de</strong> Hermanamiento <strong>de</strong><br />

Amplio Alcance.<br />

Un Comité se integra predominantemente <strong>de</strong> ciudadanos, pero también <strong>de</strong> funcionarios<br />

públicos y autorida<strong>de</strong>s locales.<br />

Sus reglas <strong>de</strong> operación quedan establecidas, en el caso <strong>de</strong> los municipios, en un Reglamento<br />

<strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s Hermanas y Acuerdos Interinstitucionales que aprueba el Ayuntamiento;<br />

para los estados, en el Reglamento Interior <strong>de</strong>l Comité, o bien en el Acuerdo o<br />

Decreto <strong>de</strong> Creación, según la figura jurídica que se <strong>de</strong>cida implementar.<br />

En ese sentido, la creación <strong>de</strong> un Comité <strong>de</strong> Hermanamientos implica la elaboración<br />

y aprobación <strong>de</strong> un Reglamento, en don<strong>de</strong> que<strong>de</strong>n claramente estipuladas las reglas <strong>de</strong>l<br />

juego tanto para los funcionarios y las autorida<strong>de</strong>s, como para los ciudadanos que estarán<br />

integrando dicho Comité.<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!