03.03.2013 Views

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

Etapas de Operación del Programa - Secretaría de Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154<br />

los recursos humanos, técnicos y financieros con los que la localidad podrá <strong>de</strong>sarrollar<br />

proyectos <strong>de</strong> cooperación internacional.<br />

Un municipio o un estado se compromete a elaborar un POA, al momento en que<br />

suscribe un Acuerdo <strong>de</strong> Hermanamiento <strong>de</strong> Amplio Alcance o un acuerdo <strong>de</strong> cooperación<br />

en materia específica con una localidad extranjera, tomando como base el Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

Acuerdos <strong>de</strong> la <strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> <strong>Relaciones</strong> Exteriores.<br />

La SRE sugiere que el POA sea elaborado por el área administrativa municipal o<br />

estatal responsable <strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación con la contraparte<br />

extranjera. En ese sentido, se recomienda que el “área encargada” sea la Oficina <strong>de</strong><br />

<strong>Relaciones</strong> Internacionales, o bien aquella que haya sido <strong>de</strong>signada en el acuerdo para dar<br />

seguimiento a los resultados <strong>de</strong>l convenio (ver artículo VII <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Acuerdo <strong>de</strong><br />

Hermanamiento <strong>de</strong> Amplio Alcance, incluido en este Manual).<br />

Para los casos <strong>de</strong> los convenios suscritos por <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Ejecutivos<br />

Estatales, se sugiere retomar la sección “Acción Exterior y Cooperación Desentralizada en<br />

los Estados”, incluida en el Capítulo II <strong>de</strong> este documento.<br />

Para la elaboración <strong>de</strong> un <strong>Programa</strong> Operativo Anual, vale la pena tomar en consi<strong>de</strong>ración<br />

los siguientes elementos:<br />

1. Cada Acuerdo <strong>de</strong> Hermanamiento o Cooperación celebrado implica la elaboración<br />

<strong>de</strong> un POA, por lo que si un Municipio/Estado ha firmado acuerdos con 5 localida<strong>de</strong>s,<br />

por ejemplo, tendrá entonces la necesidad <strong>de</strong> generar 5 <strong>Programa</strong>s Operativos<br />

Anuales.<br />

2. Para la elaboración <strong>de</strong>l POA, el área encargada <strong>de</strong>be consultar al resto <strong>de</strong> las oficinas<br />

<strong>de</strong> la estructura administrativa municipal/estatal (Seguridad Pública; Parques<br />

y Jardines; DIF; Bomberos; Protección Civil, Desarrollo Económico, Turismo, etc.)<br />

en torno a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cooperación que tengan interés en <strong>de</strong>sarrollar con las<br />

contrapartes extranjeras. Cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que sean propuestas, <strong>de</strong>berán<br />

consi<strong>de</strong>rarse como “proyectos”, por lo que se sugiere que el área encargada solicite<br />

<strong>de</strong>talles específicos. El “Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Carta para Consultas Internas sobre Proyectos <strong>de</strong><br />

Cooperación” pue<strong>de</strong> ejemplificar los elementos que <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse. (Ver también<br />

paso 1 <strong>de</strong>l cuadro 26)<br />

3. Si el municipio/estado cuenta con un Comité <strong>de</strong> Participación Ciudadana <strong>de</strong>dicado<br />

a los asuntos internacionales o a los hermanamientos, conocidos también como<br />

“Comités <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s Hermanas” (CCH), o bien otros mecanismos <strong>de</strong> participación<br />

social, en don<strong>de</strong> asistan por igual funcionarios públicos y ciudadanos, el área coordinadora<br />

<strong>de</strong>berá consultar a sus integrantes sobre los proyectos <strong>de</strong> cooperación que<br />

propongan <strong>de</strong>sarrollar con la ciudad hermana o contraparte extranjera. (Ver paso 1<br />

<strong>de</strong>l cuadro 26)<br />

4. Una vez que el área coordinadora recopile los proyectos o propuestas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

que hayan presentado tanto las diversas oficinas municipales como el CCH, seleccionará<br />

aquellos que sean consi<strong>de</strong>rados prioritarios, <strong>de</strong> acuerdo con los objetivos <strong>de</strong>l<br />

convenio, <strong>de</strong> las observaciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Municipal, <strong>de</strong>l Gobernador o <strong>de</strong>l Titu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!